Todas las personas podemos soñar ¿Te atreves a soñar? (VI)
¿Te atreves a soñar?
Ponle fecha de caducidad a tu sueño y sal de tu zona de confort
Matti Hemmi
Capítulo 6:
¿Qué te atreves a soñar?
“A menudo ocurre que vivimos nuestras vidas encadenadas.
Y ni siquiera nos damos cuenta de que tenemos la llave.“
Letra de la canción “Already Gone”,
del álbum On the Border, del grupo Eagles
- Un objetivo es un resultado deseado, que formulas como algo por conseguir.
- Un sueño es un deseo que puedes convertir en realidad, pero que te parece tan difícil, que lo normal es que en tu interior lo experimentes como casi inalcanzable.
- Una visión es una declaración de intenciones de cómo va a ser tu vida dentro de un tiempo, y de lo que vas a hacer en ella.
- La diferencia entre objetivo, sueño y visión tiene que ver con la distancia a la que se encuentran respecto a tu zona de confort.
- Para alcanzar tu sueño necesitas focalizarte en él, y definirlo con claridad. El mandala te ayuda a hacerlo de forma visual.
- Cuantas más evidencias observables definas más claro tendrás tú, y más dejarás claro a los demás, los patrones de medición del cumplimiento de tu sueño.
- Tu imaginación y tu intuición son los dos grandes aliados que tienes a la hora de definir tu sueño. Además puedes apoyarte en la técnica (eSpecífico, Medible, Alcanzable, Relevante y Temporal).
- Definir en todo detalle cómo vas a celebrar tu sueño manda un potente mensaje a tu inconsciente que te ayuda a reforzar cuanto crees en él.
Fuente: HEMMI, Matti (2013): Extracto del libro ¿Te atreves a soñar?. Barcelona: Paidós. Más información en mattihemmi.com/libros
* Debido a su importancia, se ha transcrito a un lenguaje no sexista
Chade-Meng Tan: la compasión cotidiana en Google
Dan Pink en la sorprendente ciencia de la motivación
Matti Hemmi
Matti Hemmi, nació en Helsinki en 1965 aunque se crió en Madrid. Es ingeniero y ha cursado estudios de psicología, creatividad e innovación. Dirigió, durante más de una década, la filial española de una multinacional de ingeniería industrial con excelentes resultados. En 2006 fundó inKNOWation una empresa destinada a guiar a los líderes empresariales y sus equipos en la transformación de sus organizaciones. Entre sus clientes se encuentran empresas como BBVA, Caser, Ferrovial, entre otras.