Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Walter Riso

Cuando se produce una ruptura amorosa, cuando nos dejan y seguimos amando, son muchos los interrogantes que nos hacemos, nos preguntamos si volverá, cómo no nos dimos cuenta que ya no nos quería, cuánta culpa tenemos. Sobre todo nos preguntamos si seremos capaces de superarlo y avanzar sin esa persona.

Intentamos descifrar lo sucedido, buscar razones, causas, soluciones que nos ayuden a entender, a mitigar el dolor, nos aferramos a un pensamiento que nos desvía de la superación, como es: “Esperar lo imposible, añorar lo que podría haber sido y no fue.” 

Walter Riso nos ofrece una guía práctica con recursos para superar la pérdida afectiva. No se trata de eliminar el dolor, ya que ha de vivirse, sino de reestructurarse mental y emocionalmente, para ser nuevamente, como personas renovadas y reforzadas, recuperando nuestra capacidad de amar y convirtiéndonos en nuestro centro vital.

Ya-te-dije-adios

Nº de páginas: 224 págs.

Editorial: PLANETA

Lengua: Castellano

ISBN: 9788408166511

A través del libro Walter Riso describe una serie de estrategias para superar una ruptura afectiva, definiendo el proceso de duelo amoroso, las fases que hemos de transitar para recuperarnos: negación, ira, la depresión, negociación y aceptación.

Dichas estrategias nos servirán para afronta la pérdida, los puntos fundamentales que recorre a lo largo del libro y que considera habilidades a desarrollar, son

1. Ser capaces de abrazar la soledad y sacarle jugo.
2. Aprender a perder y comprender que hay cosas que escapan a nuestro control.
3. Fortalecer la independencia y la autonomía.
4. Desarrollar un espíritu de aventura y audacia.
5. Haber adquirido un interés vital absorbente que le dé sentido a nuestra vida (pasión, ganas o entusiasmo por una causa).

Disponer de estas habilidades nos ayudará a  sobrellevar el desamor, nos alejará de la búsqueda de afectos que encubran el dolor, y nos capacitará para atravesar ese proceso de duelo amoroso.

Walter Riso

Walter Riso

Walter Riso  nació en Italia (Nápoles). Es Doctor en psicología, especialista en Terapia Cognitiva y Magister en Bioética. Hace treinta años trabaja como psicólogo clínico y formador de terapeutas, práctica que alterna con el ejercicio de la cátedra universitaria en Latinoamérica y España, y la publicación de textos científicos y de divulgación, en diversos medios.

Saber más >