Recomendaciones de Cine para nuestra Educación Emocional

Roma

Roma

Quiero ser como Beckham

Quiero ser como Beckham

Retorno a Hansala

Retorno a Hansala

La teta asustada

La teta asustada

No quiero dormir sola

No quiero dormir sola

Aquarius

Aquarius

Incendies

Incendies

Madeinusa

Madeinusa

El Olivo

El Olivo

El piano

El piano

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Figuras Ocultas

Figuras Ocultas

Coco

Coco

Diarios de la calle

Diarios de la calle

Precious

Precious

Hotel Rwanda

Hotel Rwanda

Las horas

Las horas

Donde reside el amor

Donde reside el amor

Frances

Frances

Frida

Frida

Las mujeres perfectas

Las mujeres perfectas

En sus zapatos

En sus zapatos

Cleopatra

Cleopatra

Inside Out

Inside Out

A golpe de tacón

A golpe de tacón

127 horas

127 horas

The Guitar

The Guitar

Pink ribbons Inc.

Pink ribbons Inc.

Five

Five

La fuerza del cariño

La fuerza del cariño

Quédate a mi lado

Quédate a mi lado

Ya te extraño

Ya te extraño

Ma ma

Ma ma

Cosas que importan

Cosas que importan

Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

La habitación

La habitación

Tánger Gool

Tánger Gool

El sexo sentido

El sexo sentido

Grandma

Grandma

La revolución de los saris rosas

La revolución de los saris rosas

Whale rider

Whale rider

What happened Miss Simone?

What happened Miss Simone?

Intocable

Intocable

El color púrpura

El color púrpura

Persépolis

Persépolis

Te doy mis ojos

Te doy mis ojos

Mataharis

Mataharis

Cielo

Cielo

Tierra

Tierra

Criadas y señoras

Criadas y señoras

La vida que te espera

La vida que te espera

Ciudad del silencio

Ciudad del silencio

8 películas sobre la realidad del cáncer

8 películas sobre la realidad del cáncer

El 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer para hacer visible la realidad de muchas personas contra esta enfermedad. Por ello, nos gustaría compartir 8 películas sobre la vivencia desde el  cancer así como información útil sobre este tema para las mujeres. El...

8 series feministas que no te puedes perder

8 series feministas que no te puedes perder

Si no sabes qué serie ver con la que sentirte representada, os dejamos aquí 8 series feministas protagonizadas por mujeres únicas y reales, que más allá de los estereotipos, rompen roles género, luchan contra el patriarcado o se rebelan contra lo establecido. Las...

El cine comprometido de Icíar Bollaín

El cine comprometido de Icíar Bollaín

El cine está mayoritariamente en manos masculinas. La violencia patriarcal permea todas las capas de nuestra sociedad y por supuesto tiene su reflejo en el cine. El cine, tradicionalmente, tiene al hombre como sujeto principal y fundamental de la película. Estas obras...

Qué esperar cuando estás esperando

Qué esperar cuando estás esperando

Qué esperar cuando estás esperando es una película inspirada en el libro best-seller de Heidi Murkoff más popular sobre el embarazo, con más de 20 millones de ejemplares vendidos (sorprendente cuanto menos). Esta película habla sobre cinco parejas que están a punto de conocer las diferentes emociones, los miedos y los quebraderos de cabeza que les  supone el hecho de ser madres y padres.

 

Título original: What to Expect When You’re Expectingmaternidad-que-esperar

Director: Kirk Jones

Año: 2012

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos

Guión: Shauna Cross, Heather Hach (Libro: Heidi Murkoff)

Música: Mark Mothersbaugh

Fotografía: Xavier Pérez Grobet

Reparto: Cameron Diaz, Matthew Morrison, Dennis Quaid, Elizabeth Banks, Anna Kendrick,Jennifer Lopez, Rodrigo Santoro, Chris Rock, Brooklyn Decker

 

Lo primero que tenemos que decir sobre esta película es que solo aborda la maternidad y la paternidad desde un tipo concreto de pareja  y es la “heterosexual” por lo que nos encantaría invitar a las personas lectoras que nos pudieran sugerir nuevas películas que habiéndose  convertido o no en un best seller, nos ofrezcan realidades de multitud de formas distintas de  formar parejas, amar y criar.   Esta es la razón de esta recomendación cinematográfica, ya que en ocasiones las películas podemos enfocarlas como un aprendizaje para ver qué es lo que les falta en esa realidad que quieren mostrarnos.

Salvando las carencias en sus enfoques que nos ofrece  esta película, “ Qué esperar cuando estás esperando trata de algunos embarazos, de algunos de los “ deseos” que no “instintos maternos”, de tener un bebé y la manera en que se vive tanto para algunas madres como para algunos  padres, en sus diferentes momentos y evolución en esos nuevos rolles pero, por favor, no caigamos en la generalidad de pensar que todas las mujeres al ser madres han de vivir la maternidad de forma homogénea al igual que con los hombres cuando son padres, no todos son padres amantísimos ni padres despegados.

La pluralidad de la experiencia en ser madre y padre está en “qué“ nos lleva a serlo y que tipo de cuidados y vínculos queremos construir con el bebe o hijo hija y con o sin pareja. Al fin y al cabo se trata de  una comedia  a la cual no encontramos la profundidad de su éxito pero que reconocemos como divertida y nos acerca a la realidad de cinco parejas cuyas vidas cambian de forma radical ante el reto que supone ser padres y madres.

Entusiasmados con la idea de formar una familia, la gurú de la buena forma física en televisión, Jules, y su compañero Evan, la estrella de un programa de baile, no tardan en descubrir que no pueden seguir con su explosiva vida de famosos ante las exigencias inesperadas de un recién nacido.

Por su parte Wendy, una apasionada autora de libros sobre bebés, tendrá que tragarse sus consejos militantes cuando las hormonas del embarazo empiecen a marcar otra realidad en su vida cotidiana. Mientras tanto Gary se esfuerza en estar a la altura de su competitivo padre, que espera gemelos con Skyler, su jovencísima esposa. Nos entristece enormemente que  en esta película también se muestre una rivalidad entre mujeres que responde a un interés patriarcal de hacernos creer que las mujeres somos envidiosas entre nosotras malignamente siendo incierto rotundamente y  consiguiendo dividirnos en nuestra solidaridad por aquellas cuestiones que nos afectan  a nosotras por el hecho de ser mujeres. SORORIDAD. La fotógrafa Holly está dispuesta a cruzar el mundo para adoptar a un niño, pero su marido Alex no está nada convencido e intenta tranquilizarse yendo a un grupo de apoyo para hombres donde los nuevos padres le cuentan todo tal como  ellos lo viven. Los dos cocineros móviles y rivales, Rosie y Marco, sucumben a la pasión y deberán enfrentarse a un dilema: ¿Qué se hace cuando hay un bebé en camino antes de la primera cita de verdad?

A pesar de ser una película tipo ‘fast food’ para ver una tarde lluviosa de domingo, tiene algunos momentos de humor bastante memorables. Quizá su punto más  cómico  sea la subtrama dedicada al cuarteto de padres que se reúnen semanalmente para liberar tensiones y contar todo lo que hacen mal sin posibilidades de reproches y con la obligación de mantener el secreto. Se crea así un espacio íntimo donde se traslucen algunos miedos de la paternidad y de la masculinidad hegemónica  tan poco escuchados en alto en la vida real.En resumen, presentamos una película con una puesta en escena divertida y que busca la complicidad de la audiencia, elaborando un film con un humor algo más ácido de lo habitual y un agradable punto de mala leche pero…¡juzguen ustedes!