Quiero ser como Beckham
Gurinder ChadhaLa película Quiero ser como Beckham o Bend It Like Beckham que trata sobre una chica que quiere jugar a fútbol a pesar de las expectativas familiares y sociales fue todo un éxito ya que era una film de “bajo presupuesto” con 6 millones de dólares y ganó 76.5$. Aunque la película está basada en Gran Bretaña, el guiónque cuenta cómo una chica lucha contra prejuicios sociales y tradiciones heredadas para alcanzar sus sueños hizo que mucha gente se sintiera identificada, provocando que la película fuera todo un éxito y se haya hecho hasta un musical. Otra demostración más de que el fútbol femenino sí nos interesa para muestra, el reciente récord en España que batió San Mamés con casi 50.000 personas espectadoras en un partido de fútbol femenino: Los cuartos de final de la Copa de la Reina entre Athletic y Atlético de Madrid
La directora de Bend it like beckham, Gurinder Chadha, fue la primera mujer asiabritánica en dirigir un largometraje. De hecho, Quiero ser como Beckham no fue su primera nominación que recibió a los BAFTA en la sección Premio Alexander Korda a la mejor película británica. Como su primera película fue un documental, quiso hacer algo más comercial pero a la vez quería reivindicar que el fútbol no era algo solo de gente de ultraderechas y hooligans. Ella como persona de color quería hablar también de fútbol y por eso decidió filmar Quiero ser como Beckham.
El título original de la película, Bend it like Beckham, hace referencia a un tipo de patada o movimiento de Beckham en el que la pelota se curva y gira sobre sí misma en un efecto llamado Magnus. Pero Chadha quería relacionar el título con el hecho de que las mujeres tenemos que esforzarnos por alcanzar nuestras metas en una industria dominada por los hombres. La directora dice que las mujeres podemos ver el objetivo o nuestras metas. pero como David Beckham, tenemos que acercarnos de una manera en la que tenemos que giramos, doblarnos y forcejeamos para llegar hasta él. Para Chadha la película Quiero ser como Beckham trata sobre adaptar las reglas para cumplir tu objetivo en vez de romperlas.
Quiero ser como Beckham es una película que plantea a través de la comedia los problemas que las mujeres tenemos cuando queremos perseguir nuestros sueños en contra de los mandatos sociales. Por un lado nos encontramos con los roles de sexo asociados al deporte, el fútbol es considerado un deporte de hombres y el fútbol femenino sigue siendo marginal. Los roles de género se hacen patentes en Quiero ser como Beckham, la familia empuja a la adolescente a seguir los mandatos de género tradicionales de las mujeres hindús. El rechazo familiar, la burla de la sociedad y la vergüenza de la propia mujer son los problemas que surgen cuando las mujeres no hmosace lo que socialmente se espera de nosotras. Jess no es libre para decidir a qué quiere dedicarse. Pero a lo largo de la película nos demuestra que es posible hacer lo que queremos.
Otros temas que trata la directora y guionista Chadha en su película son la construcción social de los géneros y cómo el ser hombre o mujer puede llegar a determinar nuestras vidas, desmonta estereotipos y prejuicios relacionados con la homosexualidad y el fútbol, y por último, analiza diversas concepciones del cuerpo y de la sexualidad, y sus diferencias y similitudes entre culturas, en este caso la cultura británica y la de la familia de Jess Bhamra (Parminder Nagra).
Una película como Quiero ser como Beckham es muy importante ya que puede servir de inspiración a muchas chicas que quieren dedicarse al deporte y sobre todo a uno tan masculinizado como es el fútbol. Aunque parezca que quizás una película no haga mucho efecto, hay que destacar que Quiero ser como Beckham fue en 2010 la primera película de fuera de sus fronteras que se emitió en Pyongyang, un evento que ató lazos entre Gran Bretaña y el norte de Korea.
Por otro lado, deja claro como el documental Tanger Gool que al fútbol también podemos jugar las mujeres. Bend it like Beckham no sólo catapultó la fama a Keira Knighley sino que demostró (dicho por su entrenador) que si quisiera podría haber sido jugadora profesional ya que juega mejor incluso que algunas personas futbolistas de primera liga. Tanto ella como la protagonista aprendieron a jugar para la película en tres meses porque rechazaron usar dobles a pesar de sufrir varias lesiones. El resto de las actrices contratadas eran jugadoras profesionales y todas hicieron una gran piña mientras filmaban.
El objetivo de esta película no es solo que muchas niñas y mujeres se sientan identificadas con la protagonista que quiere jugar a fútbol sino que es una manera de visibilizar el hecho de que existe el fútbol femenino y que no se valora de la misma manera que el masculino. De hecho en 2019, muchas jugadoras aún siguen recibiendo insultos cuando juegan como es el caso del equipo veterano de Terrassa F.C que se dedicó a insultar al equipo femenino con comentarios machistas como “guarras” e “Iros a fregar”. Más películas como Quiero ser como Beckham son necesarias para visibilizar así como mucha educación para erradicar estas actitudes machistas para con las mujeres.
Título original: Bend it like Beckham
Directora: Gurinder Chadha
Año: 2002
Duración: 110 min.
País: Reino Unido
Guión: Gurinder Chadha
Música: Craig Pruess
Fotografía: Jong Lin
Reparto: Parminder Nagra, Keira Knightley, Jonathan Rhys-Meyers, Anupam Kher, Archie Panjabi, Shaznay Lewis, Frank Harper, Juliet Stevenson
La película Quiero ser como Beckham, titulada en su versión original Bend it like Beckham , trata sobre una chica de dieciocho años, Jess Bhamra (Parminder Nagra) que está a punto de ir a la universidad a estudiar Derecho pero que su pasión real es el fútbol y su heroe es David Beckham, uno de los jugadores de fútbol británicos más populares. Su estricta familia angloindia quiere que Jess siga los pasos de su hermana mayor Pinkie (Archie Panjabi), que está a punto de casarse. Jess en cambio, se dedica a escaparse secretamente al parque donde juega al fútbol con chicos.
Un día Jules (Keira Knightley) la ve jugar y le invita a que se presente a jugar con el equipo femenino de fútbol Hounslow Harriers. Por otro lado, Jules tiene grandes problemas con su madre (Juliet Stevenson) que quiere que sea más “femenina” y que no juegue al fútbol porque es homófoba y piensa que en realidad su hija es lesbiana. Su padre, en cambio, la apoya en su sueño de jugar a fútbol y su sueño de irse a América a jugar de manera profesionalmente en la liga.