Para mis socias de la vida
Marcela Lagarde
¿Quién puedo llegar a ser? ¿Quién quiero ser?¿Cómo puedo llegar a serlo? ¿Qué y cómo deseo amar? ¿Qué es la sororidad? ¿Cómo puedo trabajar el empoderamiento de las mujeres? Todas estas preguntas y muchísimas otras son las que podremos responder gracias al libro Para mis socias de la vida, de Marcela Lagarde.
Para mis socias de la vida es un libro para aplicar a nuestras vidas. Se convierte en un libro esencial porque recoge tres de los talleres más importantes que ha impartido Marcela Lagarde. La lectura de este libro es clave para entendernos y repensarnos como mujeres.
Nº de páginas: 489 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: HORAS Y HORAS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788496004085
A través de estos talleres, mujeres de toda América Latina y España han experimentando cambios en la forma de vivir sus vidas. Nos hemos convertido en mujeres empoderadas gracias y a través de sus palabras.
En Para mis socias de la vida Marcela Lagarde nos da las llaves para abrir puertas o ventanas.
Estas claves feministas se recogen en tres talleres:
- claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres: en este taller desmontará los mitos de los roles de género, el proceso para constituirnos como sujetas de nuestra propia vida. Aquí se explican de forma muy sencilla conceptos básicos como empoderamiento o sororidad.
- claves feministas para liderazgos entrañables: invita a todas las mujeres que la leen o escuchan a participar en política. Pero a repensar la política con una perspectiva de género. En resumen a salir de la marginalidad política.
- claves feministas para la negociación en el amor: principalmente Marcela Lagarde se propone desmontar el mito del amor occidental. Recuperar nuestra libertad corporal y emocional, es decir, amar reaprender a amar libremente. Reivindicar la soledad, la equidad en las relaciones, etc.
Marcela Lagarde
Antropóloga e investigadora mexicana.
Es autora de numerosos artículos y libros sobre estudios de género, feminismo, desarrollo humano y democracia, poder y autonomía de las mujeres, etc. Es catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México y logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso para investigar el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez
¿Por qué soy feminista?
Por qué soy feminista es una artículo de opinión de Miriam Herbón sobre cómo descubrió el pensamiento feminista y lo convirtió en su manera de existir.
Día internacional de la Mujer, 8 de Marzo
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer que conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos e igualdad frente al hombre.