Mindfulness en la vida cotidiana
Jon Kabat-Zinn
Mindfulness en la vida cotidiana de Jon Kabat-Zinn está pensado tanto para aquellas personas que se acercan por primera vez a la meditación como para aquellas experimentadas que desean disfrutar de una forma plena de todos los momentos enriquecedores de la vida.
Nº de páginas: 272 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PAIDOS IBERICA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788449322778
Mindfulness en la vida cotidiana está escrito con un sentido eminentemente práctico. Estructurado en tres grandes apartados: el esplendor del momento presente, la esencia de la práctica y el espíritu de la atención plena. A través de estos grandes capítulos van apareciendo otros más pequeños que conforman un corpus teórico-práctico de lo que es mindfulness.
La atención plena se encuentra en el centro de la meditación budista, pero su esencia es universal y es potencialmente beneficiosa para todas las personas. Suele suceder que nuestra mente no es consciente de las múltiples posibilidades que encierra el momento presente y de la belleza que alberga el momento único, ya que tendemos al automatismo a no pararnos a vivir, a crecer, a sentir, amar o aprender. Pero por suerte, como explica Kabat-Zin, nuestra mente también tiene la capacidad innata de ayudarnos a despertar la atención plena y poder usar nuestros mejores momentos en nuestro propio beneficio, en el de otras personas y en el del propio planeta en el que habitamos.
Con mindfulness para la vida cotidiana conseguiremos todo esto, a través de la práctica o el cultivo de la mente que conduce al despertar pleno desde el mindfulness.
Jon Kabat-Zinn
Jon Kabat-Zinn es profesor emérito de medicina, no solo en EEUU, sino en todo el mundo. Se ha hecho mundialmente famoso por introducir la técnica budista de la atención plena (mindfulness) en el tratamiento del estrés y el dolor crónico en diversas enfermedades. Ha sido fundador y director de la Clínica para Reducción Del Estrés y del Centro para la Atención Plena en la medicina, el cuidado de la salud y la sociedad en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.