Libros para nuestro desarrollo y crecimiento personal

Hacer dieta engorda

Hacer dieta engorda

La más profunda aceptación

La más profunda aceptación

El mono obeso

El mono obeso

Hambre, memorias de mi cuerpo

Hambre, memorias de mi cuerpo

Mindfulness para empresas

Mindfulness para empresas

El arte de no amargarse la vida

El arte de no amargarse la vida

Usted puede sanar su vida

Usted puede sanar su vida

El verdadero amor

El verdadero amor

La muerte es una ilusión

La muerte es una ilusión

Hacia la paz interior

Hacia la paz interior

Buenos ciudadanos

Buenos ciudadanos

Cómo lograr el milagro de vivir despierto

Cómo lograr el milagro de vivir despierto

El corazón de las enseñanzas de Buda

El corazón de las enseñanzas de Buda

Nuestro niño interior

Nuestro niño interior

Fidelidad: cómo crear una relación amorosa duradera.

Fidelidad: cómo crear una relación amorosa duradera.

Introducción al budismo zen

Introducción al budismo zen

En defensa del altruismo

En defensa del altruismo

La paz está en tu interior

La paz está en tu interior

El milagro de Mindfulness

El milagro de Mindfulness

En defensa de los animales

En defensa de los animales

Vencer la depresión

Vencer la depresión

Acción y meditación

Acción y meditación

Padres conscientes, hijos felices

Padres conscientes, hijos felices

Mindfulness. Su origen, significado y aplicaciones

Mindfulness. Su origen, significado y aplicaciones

El infinito en la palma de la mano

El infinito en la palma de la mano

En defensa de la felicidad

En defensa de la felicidad

El monje y el filósofo

El monje y el filósofo

Cuentos con Alma. Puentes de Luz

Cuentos con Alma. Puentes de Luz

Silencio desde la mente

Silencio desde la mente

Wake Up: Despierta a la vida

Wake Up: Despierta a la vida

Las leyes espirituales

Las leyes espirituales

Atención Plena

Atención Plena

Cómo asumir su propia identidad

Cómo asumir su propia identidad

Sanación emocional del niño interior

Sanación emocional del niño interior

Mindfulness para el mundo

Mindfulness para el mundo

101 cuentos Zen

101 cuentos Zen

El proceso de la presencia

El proceso de la presencia

El arte de la meditación

El arte de la meditación

Mindfulness, sencillamente

Mindfulness, sencillamente

Cuentos Zen para la vida diaria y los negocios

Cuentos Zen para la vida diaria y los negocios

La matriz divina

La matriz divina

Manual clínico de Mindfulness

Manual clínico de Mindfulness

Cuaderno de trabajo: Pide y se te dará

Cuaderno de trabajo: Pide y se te dará

Vivir lo que somos

Vivir lo que somos

La meditación mindfulness, fácil

La meditación mindfulness, fácil

120 cuentos zen

120 cuentos zen

Vivir y morir plenamente Mindfulness

Vivir y morir plenamente Mindfulness

Muchas vidas, muchos maestros

Muchas vidas, muchos maestros

Autoregulación con mindfulness y yoga

Autoregulación con mindfulness y yoga

El camino del zen

El camino del zen

Manteniendo presente la respiración

Manteniendo presente la respiración

Creatividad y plenitud de vida

Creatividad y plenitud de vida

85 aniversario del sufragio femenino en España

85 aniversario del sufragio femenino en España

Este 1 de octubre hace 85 años de la conquista del derecho al voto de todas las mujeres en España. Gracias al feminismo de mujeres como Clara Campoamor, hoy, no solo podemos votar sino que la participación política de la mujer es una realidad. El derecho al voto de...

leer más
Como agua para chocolate, Laura Esquivel

Como agua para chocolate, Laura Esquivel

Como agua para chocolate es una novela escrita por Laura Esquivel, publicada en 1989, que trata acerca de la vida de una mujer (Tita), sus amoríos y la relación de esta con su familia, todo relacionado con la importancia de la cocina y las recetas típicas mexicanas de...

leer más
Las que limpian los hoteles

Las que limpian los hoteles

Las que limpian los Hoteles es un libro sobre las camareras de piso que, dedicadas básicamente a la limpieza de habitaciones, son uno de los colectivos más importantes de las plantillas de los hoteles. Sin embargo, son prácticamente invisibles para la mayoría de los...

leer más

El malestar en la desigualdad

El malestar en la desigualdad

El malestar en la desigualdad es el título del libro de María Jesús Izquierdo en la que se indaga en la idea de la desigualdad social de las mujeres en la sociedad patriarcal, tomándola como una desigualdad más y, al mismo tiempo, como la desigualdad primera pues supone una violación de los derechos humanos de las mujeres.

El malestar en la desigualdad

María Jesús Izquierdo

el malestar en la desigualdad

Editorial: CATEDRA

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788437616582

 

El objetivo del libro de Maria Jesús Izquierdo es presentar la desigualdad social de las mujeres como una desigualdad más y, al mismo tiempo, como la primera. No propone como móvil la aspiración a crear un mundo más justo, más bello o más decente, sino a luchar contra el sufrimiento evitable, aquel que producimos en nuestras relaciones con las demás personas y que podríamos no ocasionar. No se trata de luchar contra la desigualdad porque sea “mala”, sino porque nos hace hostiles a la vida y amenaza con destruirnos a todas, en especial a las personas oprimidas, pero también a las personas opresoras.

La autora, a pesar de su formación socioeconómica, ha considerado que para abordar el tema de la desigualdad debía superar la parcelación disciplinaria, ya que las propuestas de especialización no pueden partir de disciplinas específicas, sino que tienen que presentar las distintas dimensiones de la vida humana.

Como bióloga, no propone una lectura de lo físico, de lo psíquico como psicóloga o de lo ético como filósofa, sino que defiende la idea de la lucha contra la especialización partiendo de las disciplinas con las que cada una se sienta más se familiarizada. Aspira, por tanto, a presentar cómo se modifica nuestra visión de la desigualdad social de las mujeres desde lo socioeconómico, cuando tenemos en cuenta la biología, el psicoanálisis, la historia y la ética.

Índice:

I. Prefacio. II. Agradecimientos. 1. Sexo, género e individuo. El sistema sexo/género como marco de análisis. 2. El cuerpo: semejanza, desigualdad y diversidad. 3. Ser, sentir y desear: identidad de género y orientación sexual. 4. La producción social de la existencia. 5. Ley del deseo, elección del deseo y deseo de ley. de nuestras vidas. III. Bibliografía

 

maría jesús izquierdo

María Jesús Izquierdo

María Jesús Izquierdo, es profesora de Teoría Sociológica de la Universitat Autónoma de Barcelona y doctora en economía. Ha creado el Grupo de Estudios Sentimientos Emociones y Sociedad (GESES), donde investiga “las bromas” como manifestación emocional de la vida social y las relaciones entre maltrato y cuidado en el ámbito familiar. Ha dirigido entre otros estudios: La interdependència de les activitats domèstiques i el treball remunerat. Estudi comparatiu dones/homes (Parlament de Catalunya, 1993) y El sexisme a la Universitat. Estudi comparatiu del personal assalariat de les universitats públiques catalanes (Universitat Autónoma de Barcelona, 1999). Entre sus obras más recientes se cuentan El malestar en la desigualdad (Cátedra, 1998) y Cuando los amores matan. Cambio y conflicto en las relaciones de género y de edad (Libertarias, 2000).

unsplash_charlieFosterNo toda Hembra es Mujer

No toda hembra es mujer es un artículo de María Jesús Izquierdo donde la autora habla sobre lo que es ser mujer, hembra y femenina. En innumerables ocasiones se suele confundir el sexo y el género pensando que la desigualdad, la discriminación, subordinación y opresión que sufrimos las mujeres tuviera algo que ver con el hecho de haber nacido con un sexo denominado hembra.

Leer más >