Las chicas del calendario

Las chicas del calendario_fotograma

Las chicas del calendario es un película del género drama-comedia sobre un grupo de mujeres que deciden utilizar su cuerpo para conseguir un fin concreto. Aunque somos de la opinión de que el fin no justifica los medios, en este caso los medios son sus cuerpos y somos de la opinión de que las mujeres somos libres de hacer con él lo que nos plazca siempre y cuando no nos destruya.

Otro tema realmente interesante en relación al cuerpo sería el uso del cuerpo desnudo de las mujeres, que no está despolitizado en la sociedad del patriarcado y que sigue siendo un instrumento al servicio del capitalismo y esto es una realidad con la que queremos acabar.

Las chicas del calendario nos muestra un grupo de mujeres adultas que, rompiendo con todas las reglas establecidas y a través de su unión para crear un poder colectivo, reclaman lo que creen que merecen desde su propio poder individual.

Título original: Calendar Girls

Director: Nigel Cole

Año:

2003

Duración: 108 min.

País: Reino Unido

Guión: Juliette Towhidi & Tim Firth

Música: Patrick Doyle

Fotografía: Ashley Rowe

Reparto: Helen Mirren, Julie Walters, John Alderton, Linda Bassett, Annette Crosbie, Philip Glenister, Ciaran Hinds, Celia Imrie, Geraldine James, Penelope Wilton

Las chicas del calendario-portada

Un pequeño pueblo de Inglaterra, se encuentra de repente en todos las portadas de los periódicos y de las revistas debido a la iniciativa que un grupo de mujeres de la localidad lleva a cabo.

Cansadas de hacer mermeladas, arreglos florales, punto y repostería, en el Instituto de las Mujeres, un pequeño grupo de mujeres se propone recaudar dinero para la lucha contra la leucemia posando para un calendario del centro. Ellas quieren influir y ser protagonistas de su lucha.

La sorpresa de todas y todos es que estas mujeres han decidido salir desnudas detrás de los dulces y los arreglos florales. Tendrán también que hacer frente a las numerosas críticas de los vecinos y vecinas que las atacarán con sus prejuicios y que querrán por encima de todo mantener los convencionalismos del poder patriarcal que hablar a través de las voces individuales de cada vecino y vecina del pueblo.