La vida empieza hoy

La vida empieza hoy es una de esas películas imprescindibles que os invitamos a ver porque trata temas que no estamos acostumbradas a ver en la gran pantalla: soledad, libertad, placer, sexualidad, deseo, tiempo por delante, crisis de la jubilación, adecuación de nuevos roles, relaciones familiares, asumir el desgaste físico de nuestros cuerpos pero superarlo como impedimento mental…
En una película coral como La vida empieza hoy las personas protagonistas del film son un grupo de hombres y mujeres de más de 70 años que luchan contra sus miedos y sus vergüenzas para intentar quererse en esta etapa final de vida ya que vivieron tan deprisa que se olvidaron de ser y hacer lo que querían.
En el film La vida empieza hoy se pone de manifiesto que la conquista de una sexualidad dormida, o preguntarse qué es el sexo o el placer, no son solo un territorio reservado a los cuerpos bonitos y jóvenes, sino que la sexualidad puede acompañarnos sin tabúes y sin prejuicios hasta el último momento de nuestras vidas.
A destacar de la película que ha sido dirigida por una mujer, Laura Mañá, algo que aunque parezca mentira es difícil ver en una industria masculinizada como es el cine y mundo audiovisual. Su mirada femenina se puede ver en el hecho de que enseña cuerpos de mujeres reales sin arreglos ni trucos que no buscan perpetuar el canon de belleza patriarcal.
Título original: La vida empieza hoy
Directora: Laura Mañá
Año: 2010
Duración: 90 min.
País: España
Guión: Laura Mañá, Alicia Luna
Música: Xavier Capellas
Fotografía: Mario Montero
Reparto: Pilar Bardem, Rosa María Sardá, Mariana Cordero, Lluís Marco, Sonsoles Benedicto, Osvaldo Santoro, María Barranco, Eduardo Blanco, Fernando Tielve
En la vida empieza hoy un grupo de personas cuya edad supera los 70 asisten a un curso sobre sexo en el que la persona que lo imparte, Olga, intentará hacerles ver que su cuerpo todavía está vivo y que puede acompañar sus vidas si ellos y ellas quieren.
Esta mujer, que actúa como detonante del cambio que ellos y ellas experimentan, no solo ayudará a estas personas a hacer frente a los problemas derivados de la edad sino que animará a buscar el placer, a plantarle cara a la soledad no buscada y a no quedarse esperando sino a tomar las riendas de sus vidas, a recuperar su libertad y las ganas de seguir viviendo lo que les quede de vida.
Es decir, que la reflexión y mensaje de la película La vida empieza hoy es que tengamos la edad que tengamos, siempre debemos tener proyectos de vida, y estar pendiente de nuestra persona.
“Somos sexuales desde que nacemos hasta que morimos porque el sexo tiene que ver con las sensaciones y no dejamos de sentir nunca”.
Olga, profesora de sexo.
Te puede interesar:
Erotismo y sexualidad de las mujeres después de los sesenta
Erotismo, mujeres y sexualidad es una obra literaria de Clara Coria que está dedicada a las mujeres que han cumplido los sesenta años. Es una obra fundamental y necesaria para comprender el erotismo y la sexualidad de las mujeres que parece estar ya definida por los preceptos culturales y sociales. Sin embargo, cada mujer en cada etapa de su vida, vive su circunstancias de una manera única y por eso debemos ahondar en nuestra posibilidad de libertad para sentirnos más nosotras mismas, libres con nuestros cuerpos y deseos.