Fuego

Fuego_fotograma

De la mano de la directora india Deepa Mehta, presentamos la primera película de su Cuatrilogía de los elementos. En Fuego nos acercamos a una historia de homosexualidad en la India, un país dónde estas relaciones suponen un delito y un motivo para ser perseguidas. Pero Fuego no es solo una película sobre dos mujeres lesbianas, es una película que habla de las injusticias de un mundo que oprime los derechos sexuales de las mujeres, donde la soledad (tanto sexual como amorosa) es un tema principal durante todo el visionado.

La directora Deepa Mehta utiliza sus películas para criticar no solo la discriminación de género que sufren las mujeres en India sino también las aspiraciones que éstas tienen en diferentes ámbitos, ya sea político, social o emocional y que tan sometidas se representan en un país colorido y lleno de vida pero como no podia ser menos manchado por un machismo extremo.

Fuego (y toda la cuatrilogía de los elementos) es una película valiente ya que denuncia los abusos de la cultura hindú en la que al género femenino se le condena muchas veces a matrimonios arreglados desde la infancia, y en casos más duros, a la violación, los feminicidios femeninos o el acoso sexual, entre otros ejemplos de violencia patriarcal.

Título original: Fire

Director: Deepa Mehta

Duración: 104 min.

País:  India

Guión: Deepa Mehta

Música: A. R. Rahman

Fotografía: Giles Nuttgens

Reparto: Shabana Azmi, Ranjit Chowdhry, Nandita Das, Kushal Rekhi, Kulbushan Kharbanda, Jaaved Jaaferi, Karishma Jhalani, Ramanjeet Kaur, Dilip Mehta, Avijit Dutt, Meher Chand

Los puentes de Madison-portada

Centrada en la realidad de Nueva Delhi, Rhada está casada desde hace 13 años con Ashok, su marido que tras descubrir la infertilidad de su esposa ha decidido hacerse asceta. Debido a la precaria situación económica se ven obligados a compartir piso con Jatin, el hermano menor de su marido, y la madre de ambos que se encuentra incapacitada. La reciente boda del hermano menor incluye en la vida de estos personajes a Sita, la joven esposa del hermano.

La carga de trabajo que soportan las mujeres, tanto en el negocio familiar como en los cuidados de dentro del hogar, hace que las mujeres se busquen para darse consuelo y apoyo en la soledad de sus matrimonios. Y de esta relación de amistad y sororidad nacerán sentimientos incontrolables y prohibidos por la sociedad hindú. Pero innegable para las mujeres desde donde nace el amor.

He pretendido plantear una metáfora sobre la India contemporánea, con sus conflictos, la fuerza de la tradición, pero en ella también despuntan actitudes de inequívoca ruptura con el pasado

Deepa Mehta