Asesoramiento Sexológico
La sexología nos enseña que hay más variedades cultivables que trastornos curables. Havelock Ellis
Qué es
A lo largo de mis 12 años de trabajo como profesional en los procesos de empoderamiento con mujeres, he constatado la alta necesidad de abordar el empoderamiento sexual como una herramienta mas en los procesos de formación.Las mujeres tenemos una tendencia educacionalmente aprendida a atribuirnos las culpas de nuestros malestares.La finalidad de abordar la vivencia de la intimidad sexual en las procesos de empoderamiento es acabar con relaciones insanas sexualmente con ellas mismas o en relación, así como acabar con ideas y creencias limitantes referidas a las relaciones afectivo sexuales y poder evitar el reflejo de estas limitaciones también en el resto de ámbitos de sus vidas.
En qué consiste
Mi humilde manera de trabajar en el aula el “Empoderamiento sexual” es visibilizando todas las posibilidades “Sanas ” desde el Buen trato, que las relaciones afectivo sexuales nos pueden ofrecer, con una mirada amplia fuera de juicios y tabúes mentales que nos encorsetan.Mi misión en el aula es abarcar contenidos relativos a la convivencia, la pareja, la erótica, la identidad sexual y la orientación del deseo.. y, en definitiva, a las múltiples realidades de ser seres diversos ricos y plurales para vivirnos como tales teniendo siempre presente la construcción de relaciones sanas y de Buen Amor y trabajar por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Es importante mencionar para quien quiera asistir a mis formaciones que mi trabajo se nutre del feminismo con un enfoque multidisciplinar donde el empoderamiento y el desarrollo personal tienen un principio central y es la confianza profunda en que la persona puede sanar y llegar a tener una vida plena en paz , serenidad y armonía en relación a ella misma y a todos las personas.
¿Para qué esta formación para el Empoderamiento sexual de las mujeres?
Esta formación persigue incentivar que las mujeres tomen conciencia sobre sus necesidades e intereses sexuales y aumenten la confianza en sí mismas para vivir una sexualidad libre de prohibiciones y mandatos de genero.La formación está dirigida a mujeres mayores de edad de todas las edades con la idea de aprender a vivenciar la sexualidad sin tabúes, culpas ni vergüenzas.
Reflexionando sobre las transgresiones sociales que significan las sexualidades diversas y las distintas expresiones de la sexualidad, pretendemos aumentar el grado de empoderamiento personal y colectivo y proporcionar instrumentos a las participantes para que se enfrenten a una sexualidad más libre, fuera de los mandatos patriarcales.
Temario
- Mandatos de genero en el plano afectivo sexual
- Mandatos sociales sobre la sexualidad femenina
- Sexualidades diversas
- El control y auto cuidado del cuerpo sexuado (anticoncepción, revisión, prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual)
- El amor y la sexualidad
- Deseos y fantasías
- Juegos y juguetes sexuales en el autococimiento del placer
- Pornografía feminista
- Pautas para una relación saludable con nuestro cuerpo
- Prevención de Relaciones de maltrato.Construyendo relaciones afectivos sexuales libres de violencia.
- Empoderamiento colectivo desde las diversas identidades sexuales
Recursos sobre Sexología:
Entradas relacionadas en el Blog sobre Sexología:
Comprendiendo el Síndrome Pre-Menstrual
El síndrome premenstrual es un cuadro sintomático variable, similar a la sintomatología de la menstruación (sin sangrado) la semana anterior a la aparición de la misma. Las alteraciones del SPM transitan entre lo físico y lo emocional, sin que necesariamente se repita...