El ojo de la mujer
Giacona Belli
El ojo de la mujer es un libro de Gioconda Belli, autora de poesía de amor. Gioconda Belli ha escrito poesía con más de cinco libros pero sus memorables serían: Sobre la grama (1974), Línea de fuego (Premio Casa de las Américas, 1978), Truenos y arcoiris (1982), La costilla de Eva (1987) y El ojo de la mujer (1991).
Nº de páginas: 272 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: VISOR LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788475226934
José Coronel Urtecho dice que acostumbra a leer Gioconda Belli, y le gusta compararla o ponerla a la par con los y las mejores poetas de hoy en día,o desde Safo… Para él, Gioconda Belli es de las pocas mujeres que han hecho franca y sincera poesía de amor. El estilo de esta poeta es además de personal es de tal belleza que no puede ser de una corriente o escuela.
Gioconda Belli
Gioconda Belli, nacida en Managua (Nicaragua) en el año 1948, en su primer libro, “Sobre la grama” (1974), sorprendió con sus poemas eróticos, en los que el cuerpo y sus instintos se mueven con la misma libertad y leyes de la naturaleza. Esta línea poética no la abandonó, pero sus obras siguientes están teñidas por preocupaciones políticas y sociales, como “Línea de fuego”, Premio Casa de las Américas (1978), “Truenos y arco iris” y “De la costilla de Eva”, en la que muestra una clara conciencia de mujer y reflexión sobre la condición de las mujeres en la sociedad. Los mismos planteamientos se ven en sus novelas: “Amor insurrecto”, “La mujer habitada” y “Sofía de los presagios”. Coherencia y unidad caracterizan su expresión poética. Gioconda pertenece a la generación de poetas que crearon un nuevo estilo de expresión en Nicaragua, un estilo revolucionario de rompimiento con estructuras míticas y creación de otras, gestadas a través de su realidad social. Decidida a rescatar el lugar de la mujer, su obra plasma la incesante búsqueda de la identidad femenina y el encuentro con la conciencia social, a través de la actitud revolucionaria.