El harén en Occidente

Fátima Mernissi

¿Qué diferencias existen entre las mujeres occidentales y las mujeres orientales? ¿Por qué se suele pensar que  están más oprimidas que las mujeres occidentales? ¿Hasta qué punto la libertad de las mujeres en occidente es real? El harén en Occidente es un libro que aborda la visión simplista de que las mujeres occidentales han alcanzado una mayor liberación de la opresión del sistema patriarcal.

A través del arte y la cultura occidental Fátima Mernissi presenta una realidad mucho más compleja para las mujeres occidentales, oprimidas de formas distintas, pero igualmente oprimidas por la sociedad patriarcal occidental.

el-haren-en-occidente

Nº de páginas: 256 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788423954636

El harén en Occidente compara los ideales de belleza entre occidente y oriente para hacernos entender que todas las mujeres estamos igual de oprimidas y que las comparativas entre nosotras son fruto de la violencia patriarcal.

Fatima Mernissi retrata el ideal de belleza Occidental refiriéndose a una belleza infantilizada, basada en la extrema delgadez y que invisibiliza a las mujeres adultas. Frente al ideal de belleza Oriental donde las mujeres más bellas son las inteligentes, las aventureras, las capaces de seducir a través de la palabra.

En El harén en Occidente se hace mención al concepto de violencia simbólica, que según Fátima Mernissi es el que afecta a todas las mujeres de Occidente. Una violencia más difícil de reconocer y, por tanto, de luchar contra ella que la Oriental, que excluye a las mujeres de la vida pública, más fácil de reconocer.

Además, en El harén de Occidente se dedica un capítulo a la tiranía de la talla 38. Con humor y mucha inteligencia este capítulo es clave en el planteamiento de la violencia simbólica de Fátima Mernissi.

En conclusión, El harén en Occidente es un libro que recomendamos encarecidamente leer porque para practicar la sororidad debemos comprender las realidades de todas las mujeres en el mundo.

Fátima Mernessi

Fátima Mernissi

Fatema Mernissi ha sido una de las voces más relevantes de la intelectualidad del mundo árabe, destacando por su defensa de los derechos de la mujer y como autoridad mundial en estudios coránicos.

Se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad Mohamed V de Rabat y marchó a París donde hizo estudios de postgrado en La Sorbona al tiempo que trabajaba como periodista.

En el año 2003, le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las letras junto a Susan Sontag.

 

Saber más >

 

¿Por qué soy feminista?

Por qué soy feminista es una artículo de opinión de Miriam Herbón sobre cómo descubrió el pensamiento feminista y lo convirtió en su manera de existir.

Más información >

Día internacional de la Mujer, 8 de Marzo

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer que conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos e igualdad frente al hombre.

Más información >