Deja que tu cuerpo interprete tus sueños
Eugene T. Gendlin
¿Cuáles son las preguntas que deberíamos plantear para que nuestro cuerpo nos responda? ¿Qué se siente cuando nuestro cuerpo está a punto de abrirse ante un descubrimiento importante? Estas y otras preguntas tienen respuesta en Deja que tu cuerpo interprete tus sueños de Eugene Gendlin.
Nº de páginas: 248 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: DESCLEE DE BROUWER
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788433016515
El focusing supone una de las piezas fundamentales dentro de la teoría de la Psicoterapia Experiencial. Gendlin descubrió que ciertas respuestas corporales podían expandirse y dar pequeños pasos hacia una nueva forma de experiencia. Tras muchos años de investigación científica y de aplicaciones terapéuticas, Gendlin se decidió a aplicar este enfoque, el focusing, al mundo de los sueños. Comprendió que las respuestas corporales pueden indicar los pasos necesarios que hay que dar para interpretar un sueño desde y con una dimensión más corporal.
En resumen, con Deja que tu cuerpo interprete tus sueños, aprenderás a plantear las preguntas necesarias para que tu cuerpo te responda y a dejar que la pregunta fluya libremente para que el sueño se abra y, puedas saber, sin lugar a dudas, qué significa.
Eugene T. Glendin
Eugene T. Gendlin fue doctor de Psicología y Filosofía en la Universidad de Chigago. Es reconocido internacionalmente como uno de los mejores filósofos y psicólogos americanos. Fue profesor en la Universidad de Chicago desde 1963 hasta 1995.
Gendlin es el precursor de la Psicología Experiencial, cuando era joven se preguntaba cómo podría acercarse a la terapia del psicoanálsis a través de la creación de experiencias significativas. Encontró así algunos artículos de Carl Rogers sobre las emociones y la empatía y enseguida entendío que lo que C. Rogers proponía era lo que el buscada, estos no imponían sus interpretaciones. Fue así como se convirtió en discípulo de C. Rogers y luego en su colaborador. Comenzó entonces, a reformular la teoría rogeriana y concretar su propio método: el focusing.