A golpe de tacón
Amanda Castro
La directora asturiana Amanda Castro realiza los veintiún minutos de este cortometraje un ejercicio de visibilización de las mujeres que lucharon junto a sus maridos mineros y que la historia del patriarcado ha menospreciado siempre.
A golpe de tacón es un cortometraje que sirve de altavoz para denunciar las injusticias cometidas con todas las mujeres luchadoras, huelguistas, activistas, madres o trabajadoras, siempre olvidadas, siempre en segundo plano.
A golpe de tacón ha sido galardonada en diversos ocasiones como en el Festival de cine social y de derechos humanos de Valparaíso (Chile): Mención especial Centenario Salvador Allende; Premios Amas de la música asturiana: mejor banda sonora de cortometraje; VIII Semana de cine iberoamericano La chimenea de Villaberde (Madrid): premio del público; 4º festival de Cine Asturianu (Madrid): premio a la mejor Actriz para Lola Herrera; Festival internacional de cortometrajes y guiones de Calasparra (Murcia): premio del público.
Título original: A golpe de tacón (cortometraje)
Directora: Amanda Castro
Año: 2007
Duración: 21 min.
País: España, Asturias
Guión: Sergio Guardado, Pedro Alberto Marcos
Música: Mariano Marín
Fotografía: Aarón López
Reparto: Cristina Marcos, Belén Ponce de León, Fernando Andina, Fran Sariego, Lola Herrera, Lara Corujo, Alba Cueto, Rosita Leza
A golpe de tacón relata la lucha de los mineros asturianos contra la represión franquista en los años 60. En este cortometraje se subraya el especial protagonismo de las mineras y de las mujeres de los mineros en las luchas, huelgas y movilizaciones.
El cortometraje A golpe de tacón se centra en dos personas principalmente, Anita Sirgo y Constantina Pérez que tenían 30 años cuando estallaron las revueltas y lucharon junto a otros hombres y mujeres por defender sus derechos. Puedes ver el cortometraje de manera gratuita y online aquí: