Alimentos que ayudan a nuestro sistema inmunológico
La incorporación de alimentos específicos en nuestra dieta puede fortalecer la respuesta inmunitaria de una persona. Es decir, hay alimentos que ayudan a nuestro sistema inmunológico para luchar con mayores defensas contra los virus y las enfermedades.
El sistema inmunitario lleva a cabo procesos corporales que combaten los patógenos, que son los virus, las bacterias y los cuerpos extraños que causan infecciones o enfermedades.
Cuando el sistema inmunológico entra en contacto con un patógeno, desencadena una respuesta inmunitaria. El sistema inmunitario libera anticuerpos, que se adhieren a los antígenos de los patógenos y los matan.
Tener un sistema inmunológico sano es importante, ya que nos evita caer en enfermedades. Un sistema inmunológico saludable puede estar respaldado por una serie de factores de nuestro estilo de vida que incluyen un sueño adecuado, peso corporal saludable y actividad física regular y sobre todo una alimentación adecuada que permita mantener en equilibrio de nuestro microbioma
El sistema inmunológico, cómo hemos dicho, puede ser beneficiado por los alimentos que comemos y bebemos.
A continuación, os presentamos un listado de algunos de los más importantes alimentos que pueden ayudarnos.
Los arándanos
Los arándanos contienen un tipo de flavonoide llamado antocianina, que tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico de una persona. Un estudio de 2016, señaló que los flavonoides juegan un papel esencial en el sistema inmunológico del tracto respiratorio.
La investigación afirma que las personas que comen alimentos ricos en flavonoides son menos propensas a contraer una infección del tracto respiratorio superior, o resfriado común, que las que no lo hacían. Los arándanos tienen muchos beneficios como os hemos comentado en el blog, son antioxidantes y antiinflamatorios es por eso que se considera un superalimento.
Chocolate negro
El chocolate negro contiene un antioxidante llamado Theobromine, que puede ayudar a estimular el sistema inmunológico al proteger las células del cuerpo de los radicales libres.
Los radicales libres son moléculas que el cuerpo produce cuando descompone los alimentos o entra en contacto con contaminantes. Los radicales libres pueden dañar las células del cuerpo y pueden contribuir a la enfermedad.
A pesar de sus beneficios potenciales, el chocolate negro es alto en calorías y grasas saturadas, por lo que es importante comerlo con moderación aunque sea un alimento que nos ayuda ser más feliz.
Pescado graso o pescado azul
El salmón, el atún, la sardina y otros pescados grasos son una fuente rica en ácidos grasos omega-3. La ingesta a largo plazo de ácidos grasos omega-3 puede reducir el riesgo de artritis reumatoide (AR).
La AR es una enfermedad autoinmune crónica que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error una parte sana del cuerpo.
Brócoli
El brócoli es otra fuente de vitamina C. También contiene potentes antioxidantes, como el sulforafano.
Por estas razones, es una buena verdura para comer regularmente ya que apoya la buena salud del sistema inmunológico.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia amarilla que mucha gente usa para cocinar. También está presente en algunas medicinas alternativas. El consumo de cúrcuma puede mejorar la respuesta inmunológica de una persona. Esto se debe a las cualidades de la curcumina que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Batatas
Las batatas son ricas en betacaroteno, un tipo de antioxidante que le da a la piel de las patatas su color naranja.
El betacaroteno es una fuente de vitamina A. Ayuda a hacer que la piel esté sana e incluso puede proporcionar cierta protección contra el daño cutáneo.
Espinacas
La espinaca puede estimular el sistema inmunológico, ya que contiene muchos nutrientes y antioxidantes esenciales, entre ellos:
- flavonoides
- carotenoides
- vitamina C
- vitamina E
Las vitaminas C y E pueden ayudar a mantener el sistema inmunológico al igual que los flavonoides pueden ayudar a prevenir el resfriado común en personas sanas.
Jengibre
El jengibre se usa en una variedad de platos y postres, así como en los tés. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y es beneficioso para la salud.
Té verde
El té verde contiene sólo una pequeña cantidad de cafeína, por lo que las personas pueden disfrutarlo como una alternativa al té negro o al café. Beberlo también puede fortalecer el sistema inmunológico debido a que al igual que los arándanos, el té verde contiene flavonoides.
Kéfir
El Kefir es una bebida fermentada que contiene cultivos vivos de bacterias que son beneficiosas para la salud. En cuanto a apariencia, se parece al yogur blanco.
Una investigación inicial ha sugerido que beber kéfir puede estimular el sistema inmunológico ya que lucha contra las bacterias, reduce la inflamación y aumenta la actividad antioxidante.
Semillas de girasol
Las semillas de girasol comúnmente conocidas como pipas pueden comerse como snacks (siempre que no se excedan en sal) o añadirse a ensaladas o desayunos. Son una fuente rica en vitamina E, un antioxidante que mejora la función inmunitaria. Esto lo hace luchando contra los radicales libres, que pueden dañar las células.
Almendras
Las almendras son otra excelente fuente de vitamina E. También contienen manganeso, magnesio y fibra. Además de beneficiar al sistema inmunológico son perfectas para la práctica de la Alimentación Consciente.
Ajo
El ajo es un remedio casero común para la prevención de resfriados y otras enfermedades. Un estudio analizó si tomar suplementos de ajo que contienen alicina reduce el riesgo de contraer un resfriado. El grupo de participantes que tomaron un placebo tuvo más del doble de resfriados entre ellos que los que tomaron los suplementos de ajo.
Naranjas o kiwis
Las naranjas y los kiwis son una excelente fuente de vitamina C, que es la vitamina a la que muchas personas recurren cuando sienten que se está desarrollando un resfriado. Esto se debe a que la vitamina C puede reducir la duración de los síntomas del resfriado común y mejorar la función del sistema inmunológico humano.
Pimiento rojo
Los pimientos rojos son una excelente fuente alternativa de vitamina C. El salteado y el asado de este alimento hace que se preserven el contenido de nutrientes de los pimientos rojos mejor que el vapor o la ebullición, según un estudio sobre los métodos de cocción.
Otras maneras de estimular el sistema inmunológico
Las siguientes estrategias de estilo de vida pueden fortalecer el sistema inmunológico de una persona:
- Evitar el tabaco, tanto fumado como el del ambiente.
- Mantener un peso saludable
- Evitar el alcohol
- Dormir lo suficiente
- Minimizar el estrés
- Practicar un lavado de manos e higiene bucal correctos.
- Hacer ejercicio regularmente
- Realizar relajación y meditación
Nuestros recursos a tu disposición
En nuestra página web podrás encontrar además otros recursos importantes para poder conocer los beneficios que la alimentación consciente puede darte cuales:
- talleres y cursos en la sección calendario para participar de forma presencial.
- Cursos on line específicamente dedicados a la alimentación consciente, a la alimentación consciente y las defensas inmunológicas y a la gestión emocional que ayuda a no crear situaciones de estrés que nos debilitan.
- Nuestras APPS, en particular “”Alimentación Consciente: 10 pasos para alimentarte conscientemente, que podrás descargarte en tu móvil.
- Artículos específicos en nuestro blog .
- Recomendación de bibliografía y videografía.
- Primera consulta de Coaching en Alimentación.
Te animamos además a realizar nuestro TEST DE ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Talleres de Alimentación Consciente
A través de la atención y experimentación que practicaremos en los talleres de Alimentación Consciente aprenderás a tener una relación sana con la comida y a sentirte feliz en tu cuerpo.