Recomendaciones de Cine para nuestra Educación Emocional

Roma

Roma

Quiero ser como Beckham

Quiero ser como Beckham

Retorno a Hansala

Retorno a Hansala

La teta asustada

La teta asustada

No quiero dormir sola

No quiero dormir sola

Aquarius

Aquarius

Incendies

Incendies

Madeinusa

Madeinusa

El Olivo

El Olivo

El piano

El piano

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Figuras Ocultas

Figuras Ocultas

Coco

Coco

Diarios de la calle

Diarios de la calle

Precious

Precious

Hotel Rwanda

Hotel Rwanda

Las horas

Las horas

Donde reside el amor

Donde reside el amor

Frances

Frances

Frida

Frida

Las mujeres perfectas

Las mujeres perfectas

En sus zapatos

En sus zapatos

Cleopatra

Cleopatra

Inside Out

Inside Out

A golpe de tacón

A golpe de tacón

127 horas

127 horas

The Guitar

The Guitar

Pink ribbons Inc.

Pink ribbons Inc.

Five

Five

La fuerza del cariño

La fuerza del cariño

Quédate a mi lado

Quédate a mi lado

Ya te extraño

Ya te extraño

Ma ma

Ma ma

Cosas que importan

Cosas que importan

Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

La habitación

La habitación

Tánger Gool

Tánger Gool

El sexo sentido

El sexo sentido

Grandma

Grandma

La revolución de los saris rosas

La revolución de los saris rosas

Whale rider

Whale rider

What happened Miss Simone?

What happened Miss Simone?

Intocable

Intocable

El color púrpura

El color púrpura

Persépolis

Persépolis

Te doy mis ojos

Te doy mis ojos

Mataharis

Mataharis

Cielo

Cielo

Tierra

Tierra

Criadas y señoras

Criadas y señoras

La vida que te espera

La vida que te espera

Ciudad del silencio

Ciudad del silencio

8 películas sobre la realidad del cáncer

8 películas sobre la realidad del cáncer

El 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer para hacer visible la realidad de muchas personas contra esta enfermedad. Por ello, nos gustaría compartir 8 películas sobre la vivencia desde el  cancer así como información útil sobre este tema para las mujeres. El...

8 series feministas que no te puedes perder

8 series feministas que no te puedes perder

Si no sabes qué serie ver con la que sentirte representada, os dejamos aquí 8 series feministas protagonizadas por mujeres únicas y reales, que más allá de los estereotipos, rompen roles género, luchan contra el patriarcado o se rebelan contra lo establecido. Las...

El cine comprometido de Icíar Bollaín

El cine comprometido de Icíar Bollaín

El cine está mayoritariamente en manos masculinas. La violencia patriarcal permea todas las capas de nuestra sociedad y por supuesto tiene su reflejo en el cine. El cine, tradicionalmente, tiene al hombre como sujeto principal y fundamental de la película. Estas obras...

En tierra de hombres

En tierra de hombres

En tierra de hombres es una película inspirada en hechos reales, la historia de Lois Jenson (Josey Aimes en la ficción), la primera mujer, aunque seguramente muchas anteriormente lo intentaron también, que tuvo el valor de interponer una demanda judicial colectiva por acoso sexual contra una empresa estadounidense: una mina de Minnessota perteneciente a la compañía Eleveth Taconite.

 

Título original: North CountryEn_tierra_de_hombres

Directora: Niki Caro

Año: 2005

Duración: 126 min.

País:  Estados Unidos

Guión: Michael Seitzman (Libro: Clara Bingham & Laura Leedy Gansler)

Música: Gustavo Santaolalla

Fotografía: Chris Menges

Reparto: Charlize Theron, Frances McDormand, Sissy Spacek, Woody Harrelson, Sean Bean, Richard Jenkins, Jeremy Renner, Michelle Monaghan, Amber Heard, Rusty Schwimmer

 

En este film, se aborda principalmente el tema del acoso sexual a mujeres trabajadoras en una mina. Josey es una joven madre divorciada que, para sacar a su familia adelante y mantener su autonomía económica y emocional, decide buscar trabajo en la fuente principal de empleo en la región: las minas de hierro. El trabajo es duro  pero como muchos trabajos para las mujeres aunque en este caso la remuneración es buena porque se trata de un trabajo tipificado para los  “hombres”. Está mentalizada para el peligroso y duro trabajo pero no para aguantar el acoso que ella y las otras mineras sufren por parte de sus compañeros. Los hombres que trabajan allí, empezando por su padre, se oponen a la presencia de las mujeres, con actitudes miserable y claramente machistas.  

En tierra de hombres es, por encima de todo, una película necesaria porque, por desgracia, el acoso sexual, laboral y callejero sigue existiendo y en muchos sectores y contextos. Todavía hoy se sigue cuestionando la valía de las mujeres para determinados puestos de trabajo en razón de su sexo. Una película, al fin y al cabo, que hace uso de la técnica cinematográfica como herramienta transformadora y como elemento explorador de la vulnerabilidad humana, sí, pero también de la capacidad de resiliencia en las mujeres fruto de transitar realidades que solo vivimos las mujeres por ser mujeres.