Frances
Graeme CliffordFrances es una película basada en la vida de la intérprete estadounidense de cine, teatro y televisión Frances Elena Farmer (1913-1970). El film nos propone conocer de cerca la tremenda y cruel historia de la artista de gran talento y belleza que pasaría a engrosar la lista de víctimas masacradas por el brutal patriarcado, que por desgracia nunca ha tolerado que las mujeres piensen y se comporten de forma distinta a lo establecido. Su fuerte carácter, feminista, independiente y de adelantados pensamientos no gustaba a Hollywood ni a su ciudad natal, Seattle.
Frances es una cinta que muestra un interesante retrato de una época y un país que fueron capaces de destrozar el talento y la estabilidad de una actriz. Su lucha contra la vanidad y la hipocresía la convirtieron en una mártir de un sistema social patriarcal y médico en el que destrozaron su nombre y fama. Además fue violada, lobotomizada, y sometida a tratamientos de electroshock bajo la atenta mirada de todo un país. Esta impactante historia inspiró al grupo “Nirvana” que le rindió un homenaje mediante una canción titulada “Frances Farmer, tendrá su venganza en Seattle”
A pesar de que el film Frances no explota completamente sus posibilidades como denuncia social, la recomendamos para conocer la vida de Frances Farmer y la sociedad de la época junto con sus injusticias.
Título original: Frances
Director: Graeme Clifford
Año: 1982
Duración: 134 min.
País: Estados Unidos
Guión: Nicholas Kazan, Eric Bergren, Christopher De Vore
Música: John Barry
Fotografía: Laszlo Kovacs
Reparto: Jessica Lange, Sam Shepard, Kim Stanley, Bart Burns, Jeffrey DeMunn, James Karen, Christopher Pennock, Kevin Costner, Anjelica Huston
La película trata sobre la vida de Frances Farmer que triunfa en el cine con la edad de 23 años. Es hermosa e inteligente, y muchos le auguran una gran carrera en Hollywood. El problema en esa sociedad en la que vive es que es una persona poco convencional, diferente, algo que en el Hollywood de los años treinta y en esa sociedad patriarcal no se consideraba precisamente una cualidad, sino todo lo contrario. Tras un fracaso amoroso y el acoso de la prensa, se convierte en alcohólica comenzando su autodestrucción a la que se añade la de su madre autoritaria. Esta mujer consigue la custodia legal y la mete en un hospital psiquiátrico, donde es sometida a electroshock y a una cura de insulina. Esto provoca a Frances a estar al borde del abismo y no le queda más que pedir ayuda a su amigo, Harry York.
Además de recomendaros esta película que ganó varias nominaciones a los Oscar y a los Globos de Oro, os invitamos a ver este documental sobre la vida de Frances Farmer.