Feminismos Negros. Una antología
Mercedes Jabardo
Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Su selección compone una historia singular de los pliegues del debate teórico y político que contribuyeron a construir y que tanto perturbó al movimiento feminista blanco.
Podemos leer a activistas feministas negras como Sojourner Truth, Ida Wells-Barnett, Patricia Hills Collins, Angela Davis, Carol Stack, Hazel Carby, Pratibha Parmar, Jayne Ifekwunigwe, Magdalene Ang-Lygate.
Esas son las mismas estrellas, y esa es la misma luna, que brillaron sobre tus hermanos y hermanas, y que ellos ven al buscarlos allá arriba, aunque estén siempre tan lejos de nosotros y unos de otros.
Sojourner Truth (Swartekill, Nueva York, c. 1797 – Battle Creek, Míchigan, 26 de noviembre de 1883) fue una abolicionista y activista por los derechos de la mujer. Truth nació bajo la esclavitud, pero escapó con su hija en 1826. Después de recurrir a los tribunales para recuperar a su hijo, se convirtió en la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco.
El modo de hacer correcto lo incorrecto es volver la luz de la verdad sobre ellos.
Ida Wells-Barnett, también conocida como Ida B. Wells (Holly Springs, Mississippi, 16 de julio de 1862 – Chicago, Illinois, 25 de marzo de 1931), fue una afroamericana cofundadora de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color y dedicada a la defensa de los derechos civiles y a los derechos de la mujer en Estados Unidos, perteneciente al movimiento sufragista.
Como mujer negra, mis políticas y afiliación política está vinculada con y fluyen de la participación en la lucha de mi pueblo por la liberación y con la lucha de los pueblos oprimidos del mundo contra el imperialismo estadounidense.
Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944) es una filósofa, política marxista, activista afroamericana y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos.
Sugiero que el pensamiento feminista negro consiste en el conocimiento especializado creado por las mujeres afroamericanas que clarifica un punto de vista de y para las mujeres negras. En otras palabras, el pensamiento feminista negro abarca las interpretaciones teóricas de la realidad de las mujeres negras por aquellas que la viven.
Patricia Hill Collins (1 de mayo de 1948) es una Profesora Universitaria de Sociología de la Universidad de Maryland. El trabajo de Collins se ocupa principalmente de temáticas de feminismo y género dentro de la comunidad Afroamericana. Collins se hizo famosa con la publicación de su libro Pensamiento feminista Negro: Conocimiento, Consciencia y Políticas de Empoderamiento, en 1990.
ISBN: 978-84-96453-73-9
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección del libro: Mapas
Idioma: Castellano
Número de páginas: 314
Las feministas negras desarrollaron epistemologías y prácticas políticas que daban cuenta de su propia situación: no todas las mujeres sufren la misma opresión. El género, la clase, la “raza” y la sexualidad son ejes de opresión articulados. Existe la opresión entre mujeres.
Este grito de empoderamiento transformó el feminismo en general con una batería de críticas concretas que apuntaban a la posición de las feministas blancas en temas tales como el capitalismo, el colonialismo, la migración, la familia y la sexualidad.
Pero las feministas negras tuvieron otra virtud: escaparon al cierre de las políticas de la identidad en una pelea constante contra todo tipo de categoría esencializadora y reductora de la complejidad social, incluido el elemento racial.
Dicho de otro modo, anunciaron que las necesarias alianzas entre mujeres se deben basar en lo que una hace, no en lo que una es.
“A menudo las feministas blancas actúan como si las mujeres negras no supiesen que existía la opresión sexista hasta que ellas dieron voz al sentimiento feminista. Creen que han proporcionado a las mujeres negras “el” análisis y “el” programa de liberación. No entienden, ni siquiera pueden imaginar, que las mujeres negras, así como otros grupos de mujeres que viven cada día en condiciones opresivas, a menudo adquieren conciencia de la política patriarcal a partir de su experiencia vivida, a medida que desarrollan estrategias de resistencia ―incluso aunque ésta no se dé de forma mantenida u organizada.”
bell hooks, prolífica escritora y activista feminista
Este libro lo puedes leer y descargar gratis cortesía de Traficantes de Sueños:
Puedes hacer una donación, suscribirte a la editorial o escribir un mail