Píldoras de Conocimiento

Recursos para ampliar la Conciencia y el Bienestar

Los libros son esas fuentes interminables de descubrimiento y conocimiento sin límite que nos abre la mente y hace ser mejores personas. Las recomendaciones de lectura de libros que escogemos quieren aportar caminos al autoconocimiento y al desarrollo personal desde el disfrute y el aprendizaje.

El cine es la gran ventana que nos acerca al mundo aunque, normalmente, no de la manera crítica y de concienciación que debería ser. Por eso, proponemos una recomendación de películas y documentales que nos harán reflexionar.

Y si todavía quieres seguir informándote puedes consultar todo lo demás… Glosario Feminista, Talleres, formaciones y cursos en Bizkaia y Euskadi para mujeres , Artículos, Vídeos, Poemas y Noticias.

Muchos recursos para que amplíes tu conciencia y mejores tu bienestar emocional y físico.

El estrés explicado por Disney

El estrés explicado por Disney

Roma

Roma

Hacer dieta engorda

Hacer dieta engorda

La más profunda aceptación

La más profunda aceptación

El mono obeso

El mono obeso

Quiero ser como Beckham

Quiero ser como Beckham

Hambre, memorias de mi cuerpo

Hambre, memorias de mi cuerpo

Mindfulness para empresas

Mindfulness para empresas

Retorno a Hansala

Retorno a Hansala

La teta asustada

La teta asustada

No quiero dormir sola

No quiero dormir sola

Aquarius

Aquarius

Incendies

Incendies

Madeinusa

Madeinusa

El Olivo

El Olivo

El piano

El piano

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Un mundo sin hombres: No men beyond this point

Figuras Ocultas

Figuras Ocultas

El arte de no amargarse la vida

El arte de no amargarse la vida

Usted puede sanar su vida

Usted puede sanar su vida

Coco

Coco

Diarios de la calle

Diarios de la calle

Precious

Precious

Hotel Rwanda

Hotel Rwanda

¿Quién eres realmente?

¿Quién eres realmente?

Mindful Eating: Alimentación, salud y bienestar

Mindful Eating: Alimentación, salud y bienestar

El impulso de comer

El impulso de comer

Mantener una dieta vegetariana – Matthieu Ricard

Mantener una dieta vegetariana – Matthieu Ricard

El verdadero amor

El verdadero amor

La muerte es una ilusión

La muerte es una ilusión

Hacia la paz interior

Hacia la paz interior

Buenos ciudadanos

Buenos ciudadanos

Cómo lograr el milagro de vivir despierto

Cómo lograr el milagro de vivir despierto

El corazón de las enseñanzas de Buda

El corazón de las enseñanzas de Buda

Nuestro niño interior

Nuestro niño interior

Fidelidad: cómo crear una relación amorosa duradera.

Fidelidad: cómo crear una relación amorosa duradera.

Introducción al budismo zen

Introducción al budismo zen

En defensa del altruismo

En defensa del altruismo

La paz está en tu interior

La paz está en tu interior

El milagro de Mindfulness

El milagro de Mindfulness

En defensa de los animales

En defensa de los animales

Vencer la depresión

Vencer la depresión

Acción y meditación

Acción y meditación

Padres conscientes, hijos felices

Padres conscientes, hijos felices

Mindfulness. Su origen, significado y aplicaciones

Mindfulness. Su origen, significado y aplicaciones

El infinito en la palma de la mano

El infinito en la palma de la mano

En defensa de la felicidad

En defensa de la felicidad

El monje y el filósofo

El monje y el filósofo

Cuentos con Alma. Puentes de Luz

Cuentos con Alma. Puentes de Luz

Silencio desde la mente

Silencio desde la mente

Wake Up: Despierta a la vida

Wake Up: Despierta a la vida

Las leyes espirituales

Las leyes espirituales

Atención Plena

Atención Plena

Cómo asumir su propia identidad

Cómo asumir su propia identidad

Sanación emocional del niño interior

Sanación emocional del niño interior

Las horas

Las horas

Abre los ojos. Descubre tu belleza.

Abre los ojos. Descubre tu belleza.

Mindfulness para el mundo

Mindfulness para el mundo

101 cuentos Zen

101 cuentos Zen

El proceso de la presencia

El proceso de la presencia

El arte de la meditación

El arte de la meditación

Mindfulness, sencillamente

Mindfulness, sencillamente

Cuentos Zen para la vida diaria y los negocios

Cuentos Zen para la vida diaria y los negocios

La matriz divina

La matriz divina

Manual clínico de Mindfulness

Manual clínico de Mindfulness

Cuaderno de trabajo: Pide y se te dará

Cuaderno de trabajo: Pide y se te dará

Vivir lo que somos

Vivir lo que somos

La meditación mindfulness, fácil

La meditación mindfulness, fácil

120 cuentos zen

120 cuentos zen

Vivir y morir plenamente Mindfulness

Vivir y morir plenamente Mindfulness

Muchas vidas, muchos maestros

Muchas vidas, muchos maestros

Autoregulación con mindfulness y yoga

Autoregulación con mindfulness y yoga

El camino del zen

El camino del zen

Manteniendo presente la respiración

Manteniendo presente la respiración

Donde reside el amor

Donde reside el amor

Frances

Frances

Frida

Frida

Las mujeres perfectas

Las mujeres perfectas

En sus zapatos

En sus zapatos

Cleopatra

Cleopatra

Inside Out

Inside Out

A golpe de tacón

A golpe de tacón

127 horas

127 horas

Creatividad y plenitud de vida

Creatividad y plenitud de vida

Tensión, miedo y liberación interior

Tensión, miedo y liberación interior

Personalidad y niveles superiores de conciencia

Personalidad y niveles superiores de conciencia

La realidad

La realidad

La personalidad creadora

La personalidad creadora

El trabajo interior

El trabajo interior

Ser. Curso de psicología de la autorrealización

Ser. Curso de psicología de la autorrealización

Feminidades y masculinidades: Arquetipos y prácticas de género

Feminidades y masculinidades: Arquetipos y prácticas de género

La tiranía del culto al cuerpo

La tiranía del culto al cuerpo

Mujeres, raza y clase

Mujeres, raza y clase

El mito de la belleza

El mito de la belleza

Política sexual

Política sexual

Un cuarto propio

Un cuarto propio

Criatura emocional

Criatura emocional

Teoría de King Kong

Teoría de King Kong

El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad

El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad

El país de las mujeres

El país de las mujeres

Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria

Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria

Sexo para uno. El placer del autoerotismo

Sexo para uno. El placer del autoerotismo

Feminismos Negros. Una antología

Feminismos Negros. Una antología

El segundo sexo

El segundo sexo

Teoría feminista: de la ilustración a la globalización

Teoría feminista: de la ilustración a la globalización

Vindicación de los derechos de la mujer

Vindicación de los derechos de la mujer

El arte de escuchar

El arte de escuchar

Del tener al ser

Del tener al ser

The Guitar

The Guitar

Pink ribbons Inc.

Pink ribbons Inc.

Five

Five

La fuerza del cariño

La fuerza del cariño

Quédate a mi lado

Quédate a mi lado

Ya te extraño

Ya te extraño

Ma ma

Ma ma

Cosas que importan

Cosas que importan

Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

La habitación

La habitación

Tánger Gool

Tánger Gool

¡Cuidado, resbala!

¡Cuidado, resbala!

Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana

Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana

De pronto mi cuerpo

De pronto mi cuerpo

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Me cuesta tanto olvidarte

Me cuesta tanto olvidarte

El buen amor: un camino hacia los encuentros posibles

El buen amor: un camino hacia los encuentros posibles

El sexo sentido

El sexo sentido

Grandma

Grandma

La revolución de los saris rosas

La revolución de los saris rosas

Whale rider

Whale rider

What happened Miss Simone?

What happened Miss Simone?

Intocable

Intocable

El color púrpura

El color púrpura

Un año para toda la vida

Un año para toda la vida

Sobredosis de azúcar

Sobredosis de azúcar

Persépolis

Persépolis

Te doy mis ojos

Te doy mis ojos

Mataharis

Mataharis

Violencia Machista, ponencia de Miriam Herbón

Violencia Machista, ponencia de Miriam Herbón

Revolución desde dentro: Un libro sobre la autoestima

Revolución desde dentro: Un libro sobre la autoestima

La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

Cielo

Cielo

Tierra

Tierra

Criadas y señoras

Criadas y señoras

La vida que te espera

La vida que te espera

Anoche soñé que tenía pechos

Anoche soñé que tenía pechos

Ámate a tí mismo: Cambiarás tu vida

Ámate a tí mismo: Cambiarás tu vida

Ciudad del silencio

Ciudad del silencio

¿Quién manda en tu vida?

¿Quién manda en tu vida?

Anatomía del miedo

Anatomía del miedo

Agua

Agua

Biología del miedo: el estrés y los sentimientos

Biología del miedo: el estrés y los sentimientos

La fuente de las mujeres

La fuente de las mujeres

La asertividad: expresión de una sana autoestima

La asertividad: expresión de una sana autoestima

Los límites del amor

Los límites del amor

Supere los pensamientos negativos

Supere los pensamientos negativos

Enamórate de ti

Enamórate de ti

Despegarse sin anestesia

Despegarse sin anestesia

Enamorados o esclavizados

Enamorados o esclavizados

La ciudad de las damas Christine de Pizan

La ciudad de las damas Christine de Pizan

Pregúntale a Platón

Pregúntale a Platón

¿Quién eres?

¿Quién eres?

La ley del espejo

La ley del espejo

Cuando la comida calla mis sentimientos

Cuando la comida calla mis sentimientos

El harén en Occidente

El harén en Occidente

El ojo de la mujer

El ojo de la mujer

El voto femenino y yo

El voto femenino y yo

Para mis socias de la vida

Para mis socias de la vida

Ponte las alas cuando la vida te dé calabazas

Ponte las alas cuando la vida te dé calabazas

Que no te la den con queso

Que no te la den con queso

La verdad de Soraya M.

La verdad de Soraya M.

Las damiselas son de Venus y las reinas son del planeta que les da la gana

Las damiselas son de Venus y las reinas son del planeta que les da la gana

Amor, libertad y soledad

Amor, libertad y soledad

Mujeres malqueridas

Mujeres malqueridas

Amor al segundo intento

Amor al segundo intento

La inteligencia del amor

La inteligencia del amor

Aprender a amar

Aprender a amar

Alimentación consciente como alternativa a las dietas

Alimentación consciente como alternativa a las dietas

Si las paredes hablasen

Si las paredes hablasen

4 meses, 3 semanas, 2 días

4 meses, 3 semanas, 2 días

El secreto de Vera Drake

El secreto de Vera Drake

Abortar en Londres

Abortar en Londres

El feminismo es una necesidad incómoda

El feminismo es una necesidad incómoda

¡Cuánto te quiero!

¡Cuánto te quiero!

El gen egoísta

El gen egoísta

El elemento

El elemento

La construcción sociocultural del amor romántico

La construcción sociocultural del amor romántico

Motivos para ser vegetariano

Motivos para ser vegetariano

Vegetarianos con Ciencia

Vegetarianos con Ciencia

Feminismo para principiantes

Feminismo para principiantes

Las emociones ¿engordan o adelgazan?

Las emociones ¿engordan o adelgazan?

La maldición de Eva

La maldición de Eva

El buen amor en la pareja

El buen amor en la pareja

El arte de amar

El arte de amar

Con el amor no basta

Con el amor no basta

Las mujeres que aman demasiado

Las mujeres que aman demasiado

Cómo meditar y ser al mismo tiempo un buen amigo de tu mente

Cómo meditar y ser al mismo tiempo un buen amigo de tu mente

El zen de la alimentación

El zen de la alimentación

Dieta mindfulness

Dieta mindfulness

Puedo hacerte adelgazar

Puedo hacerte adelgazar

Cuando la comida es más que comida

Cuando la comida es más que comida

Mindfulness y alimentación

Mindfulness y alimentación

Comer atentos

Comer atentos

Saborear: mindfulness para comer y vivir bien

Saborear: mindfulness para comer y vivir bien

Miss Escaparate, Violencia Simbólica contra las Mujeres

Miss Escaparate, Violencia Simbólica contra las Mujeres

¿De qué tienes hambre?

¿De qué tienes hambre?

Salud con alimentación vegetariana, con Karmelo Bizkarra

Salud con alimentación vegetariana, con Karmelo Bizkarra

Ecos… lógicos, para entender la Ecología

Ecos… lógicos, para entender la Ecología

¿Carne? ¡No, gracias!

¿Carne? ¡No, gracias!

El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías

El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías

Claves feministas para la autoestima de las mujeres

Claves feministas para la autoestima de las mujeres

Los cautiverios de las mujeres

Los cautiverios de las mujeres

En busca del hombre metroemocional

En busca del hombre metroemocional

La reina que dio calabazas al caballero de la armadura oxidada

La reina que dio calabazas al caballero de la armadura oxidada

La danza de amor de las hadas

La danza de amor de las hadas

Pensar bien, sentirse bien

Pensar bien, sentirse bien

El derecho a decir no

El derecho a decir no

Ama y no sufras

Ama y no sufras

¿Amar o depender?

¿Amar o depender?

Los laberintos del éxito

Los laberintos del éxito

Los cambios en la vida de las mujeres

Los cambios en la vida de las mujeres

Las negociaciones nuestras de cada día

Las negociaciones nuestras de cada día

Las mujeres que leen son peligrosas

Las mujeres que leen son peligrosas

Decir Basta. Una asignatura pendiente

Decir Basta. Una asignatura pendiente

El sexo oculto del dinero

El sexo oculto del dinero

El dinero en la pareja

El dinero en la pareja

El amor no es como nos contaron… ni como lo inventamos

El amor no es como nos contaron… ni como lo inventamos

Alma de surfista

Alma de surfista

La mujer y la madre

La mujer y la madre

¿Existe el instinto maternal?

¿Existe el instinto maternal?

Buda explotó por vergüenza

Buda explotó por vergüenza

Chicas nuevas 24 horas

Chicas nuevas 24 horas

Clara Campoamor. La mujer olvidada

Clara Campoamor. La mujer olvidada

Thelma y Louise

Thelma y Louise

La sonrisa de Mona Lisa

La sonrisa de Mona Lisa

Ágora

Ágora

Nasija

Nasija

La integración de la terapia experiencial y la terapia breve

La integración de la terapia experiencial y la terapia breve

A la búsqueda de nuestro genio interior

A la búsqueda de nuestro genio interior

El poder del focusing

El poder del focusing

Tu cuerpo te dice quién puedes ser

Tu cuerpo te dice quién puedes ser

Crecer en intimidad

Crecer en intimidad

Crecer en grupo

Crecer en grupo

Entre personas

Entre personas

Brave

Brave

Encontrar las mejores soluciones

Encontrar las mejores soluciones

Mary Poppins

Mary Poppins

El poder de la atención

El poder de la atención

El poder curativo de la meditación

El poder curativo de la meditación

Vivir con plena atención

Vivir con plena atención

La compasión: el corazón del mindfulness

La compasión: el corazón del mindfulness

Cerebro y Mindfulness

Cerebro y Mindfulness

La tradición contra la vida

La tradición contra la vida

Deja que tu cuerpo interprete tus sueños

Deja que tu cuerpo interprete tus sueños

¡No con mi hija!

¡No con mi hija!

Un futuro sin mutilación

Un futuro sin mutilación

Moolaadé

Moolaadé

Iniciación sin mutilación

Iniciación sin mutilación

Flor del desierto

Flor del desierto

Bref

Bref

Sé amable contigo mismo

Sé amable contigo mismo

El proceso de convertirse en persona

El proceso de convertirse en persona

Manual práctico de focusing de Gendlin

Manual práctico de focusing de Gendlin

El focusing en psicoterapia

El focusing en psicoterapia

Tu cuerpo sabe la respuesta

Tu cuerpo sabe la respuesta

Taller sobre Violencia Simbólica con Miriam Herbón

Taller sobre Violencia Simbólica con Miriam Herbón

Encuentro Gastronómico Intercultural de Mujeres

Encuentro Gastronómico Intercultural de Mujeres

Focusing: proceso y técnica del enfoque corporal

Focusing: proceso y técnica del enfoque corporal

El poder del mindfulness

El poder del mindfulness

Llamando a tu propia puerta

Llamando a tu propia puerta

Mindfulness para principiantes

Mindfulness para principiantes

Mindfulness en la vida cotidiana

Mindfulness en la vida cotidiana

Mindfulness y ciencia. De la tradición a la modernidad

Mindfulness y ciencia. De la tradición a la modernidad

La práctica de la atención plena

La práctica de la atención plena

Vivir con plenitud la crisis

Vivir con plenitud la crisis

Practicando el poder del ahora

Practicando el poder del ahora

Aprender a practicar mindfulness

Aprender a practicar mindfulness

Mindfulness Curiosidad y Aceptación

Mindfulness Curiosidad y Aceptación

Coaching para el éxito

Coaching para el éxito

Vivir en el alma

Vivir en el alma

Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave

Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave

PNL & Coaching: una visión integradora

PNL & Coaching: una visión integradora

Coaching Wingwave: PNL feedback

Coaching Wingwave: PNL feedback

Palabras Mágicas

Palabras Mágicas

Planes para mañana

Planes para mañana

Juno

Juno

En terapia: caso de Jake y Amy

En terapia: caso de Jake y Amy

En el vientre materno

En el vientre materno

La casa de los babys

La casa de los babys

Antonia

Antonia

Cómo hacer pan marroquí msaman

Cómo hacer pan marroquí msaman

Fuego

Fuego

El clítoris: ese gran desconocido

El clítoris: ese gran desconocido

¿Cómo superar la adicción a la comida?

¿Cómo superar la adicción a la comida?

Menús conscientes. Suzanne Powell

Menús conscientes. Suzanne Powell

Diario de una ninfómana

Diario de una ninfómana

Cinco historias para ellas

Cinco historias para ellas

Caótica Ana

Caótica Ana

Come, reza, ama

Come, reza, ama

Katmandú, un espejo en el cielo

Katmandú, un espejo en el cielo

Las chicas del calendario

Las chicas del calendario

Las mujeres de verdad tienen curvas

Las mujeres de verdad tienen curvas

La vida empieza hoy

La vida empieza hoy

Mi vida sin mi

Mi vida sin mi

Piedras

Piedras

Mujeres de El Cairo

Mujeres de El Cairo

Yo soy una mujer Saharaui

Yo soy una mujer Saharaui

¿Y ahora adónde vamos?

¿Y ahora adónde vamos?

Mamá está en la peluquería

Mamá está en la peluquería

A las cinco de la tarde

A las cinco de la tarde

Caramel

Caramel

Flores de otro mundo

Flores de otro mundo

Kandahar

Kandahar

Un feliz acontecimiento

Un feliz acontecimiento

Cuando la comida sustituye al amor

Cuando la comida sustituye al amor

Alimentación consciente Suzanne Powell

Alimentación consciente Suzanne Powell

Viaje al interior del cuerpo humano

Viaje al interior del cuerpo humano

Amelia Earhart

Amelia Earhart

Blue Valentine

Blue Valentine

Como agua para chocolate

Como agua para chocolate

Educando a Rita

Educando a Rita

El amor (primera parte)

El amor (primera parte)

La vida secreta de las palabras

La vida secreta de las palabras

Los puentes de Madison

Los puentes de Madison

Libros sobre Alimentación Consciente

Libros sobre Alimentación Consciente

Libros sobre Inteligencia Emocional

Libros sobre Inteligencia Emocional

Libros sobre Buen Amor

Libros sobre Buen Amor

Libros sobre Violencia Machista

Libros sobre Violencia Machista

Libros sobre Feminismos

Libros sobre Feminismos

Libros sobre Empoderamiento

Libros sobre Empoderamiento

Libros sobre Focusing

Libros sobre Focusing

Libros sobre Deseo Materno

Libros sobre Deseo Materno

Libros sobre Constelaciones Familiares

Libros sobre Constelaciones Familiares

Libros sobre Mindfulness

Libros sobre Mindfulness

Libros sobre Coaching Wingwave

Libros sobre Coaching Wingwave

Libros sobre PNL Programación Neurolingüística

Libros sobre PNL Programación Neurolingüística

Libros sobre Vegetarianismo

Libros sobre Vegetarianismo

Libros sobre Coaching

Libros sobre Coaching

Mejor que el chocolate

Mejor que el chocolate

Memorias de África

Memorias de África

Pan y tulipanes

Pan y tulipanes

Shirley Valentine

Shirley Valentine

Recomendaciones de Libros para el Desarrollo Personal

Recomendaciones de Libros para el Desarrollo Personal

No se nace mujer. Simone de Beauvoir

No se nace mujer. Simone de Beauvoir

Alimentación Consciente, alimentos sanos en el desayuno

Alimentación Consciente, alimentos sanos en el desayuno

Alimentación Consciente, Menús Conscientes

Alimentación Consciente, Menús Conscientes

Qué es la Alimentación Consciente o Mindful Eating

Qué es la Alimentación Consciente o Mindful Eating

Jornada con María Pilar Casanova y el método Atrévete a Comer

Jornada con María Pilar Casanova y el método Atrévete a Comer

La Alimentación Consciente desde la perspectiva de la marca Activia

La Alimentación Consciente desde la perspectiva de la marca Activia

Los secretos del Marketing de la industria de la Alimentación

Los secretos del Marketing de la industria de la Alimentación

Cine sobre Salud y Mujeres

Cine sobre Salud y Mujeres

Cine sobre Aborto

Cine sobre Aborto

Cine sobre Mujeres y Racismo

Cine sobre Mujeres y Racismo

Cine sobre Mujeres en la Historia

Cine sobre Mujeres en la Historia

Cine sobre Relaciones Familiares

Cine sobre Relaciones Familiares

Cine Infantil

Cine Infantil

Cine de Animación

Cine de Animación

Cine sobre Mujeres en el Deporte

Cine sobre Mujeres en el Deporte

Cine sobre Mutilación Genital Femenina

Cine sobre Mutilación Genital Femenina

Cine sobre Prostitución de Mujeres

Cine sobre Prostitución de Mujeres

Cine sobre Mujeres en el Ámbito Profesional

Cine sobre Mujeres en el Ámbito Profesional

Cine Documental

Cine Documental

Cine sobre Sororidad y Affidamiento

Cine sobre Sororidad y Affidamiento

Cine sobre Violencia Machista

Cine sobre Violencia Machista

Cine sobre Género e Igualdad

Cine sobre Género e Igualdad

Cine sobre Mujeres Migradas

Cine sobre Mujeres Migradas

Cine sobre Tradiciones Heredadas

Cine sobre Tradiciones Heredadas

Cine sobre Deseo Materno

Cine sobre Deseo Materno

Cine sobre Amor y Feminismo

Cine sobre Amor y Feminismo

Cine sobre Crecimiento Personal

Cine sobre Crecimiento Personal

Cine sobre Sexualidad

Cine sobre Sexualidad

Psicópolis: Hitos de la Psicología Social

Psicópolis: Hitos de la Psicología Social

Por qué las dietas no funcionan

Por qué las dietas no funcionan

Masturbación Femenina

Masturbación Femenina

Los hábitos de la Felicidad

Los hábitos de la Felicidad

Desmontando el Mito del Amor Romántico

Desmontando el Mito del Amor Romántico

Inteligencia Emocional por Daniel Goleman

Inteligencia Emocional por Daniel Goleman

Atrévete a Cambiar…

Atrévete a Cambiar…

Todas y todos deberíamos ser feministas

Todas y todos deberíamos ser feministas

Violencia simbólica contra las mujeres

Violencia simbólica contra las mujeres

El machismo que no se ve

El machismo que no se ve

Agresiones sexistas en Euskadi

Agresiones sexistas en Euskadi

Recomendaciones de Cine para Mujeres

Recomendaciones de Cine para Mujeres

Vídeos sobre Sexología

Vídeos sobre Sexología

Vídeos sobre Alimentación Consciente

Vídeos sobre Alimentación Consciente

Vídeos sobre Mindfulness

Vídeos sobre Mindfulness

Vídeos sobre Empoderamiento

Vídeos sobre Empoderamiento

Vídeos sobre Educación Emocional

Vídeos sobre Educación Emocional

Vídeos para el Desarrollo Personal y la Educación Emocional

Vídeos para el Desarrollo Personal y la Educación Emocional

Vídeos sobre Violencia contra las mujeres

Vídeos sobre Violencia contra las mujeres

Mujeres deportistas para un cambio saludable en la sociedad

Mujeres deportistas para un cambio saludable en la sociedad

Mujeres deportistas: cuerpos y desigualdad

A estas alturas de la vida, ya sabemos que el deporte ayuda y contribuye a adquirir una serie de hábitos saludables que tienen para las personas efectos muy positivos aplicables a todos los ámbitos de la vida. Desgraciadamente, al igual que ocurre en muchas otras esferas en la vida, la participación de mujeres y hombres es diferente, desigual y discriminatoria por razón de sexo en todas las latitudes del mundo y es por ello que es importante analizar por qué estos hábitos saludables para la salud de las mujeres no se promocionan e incentivan igualmente como se hace entre los hombres.

El deporte aún está considerado como algo tradicionalmente masculino, y es por ello que la visibilidad de las prácticas deportivas femeninas no tiene el protagonismo merecido en los medios de comunicación y en la promoción de las deportistas a niveles profesionales.

“En todas las sociedades, el deporte nos hace soñar y es una fantástica fuerza de cambio positivo”

Irina Bokova

Las mujeres hemos ido incorporándonos de forma lenta pero creciente a las prácticas deportivas. Aunque en rasgos generales resulta todavía inferior nuestra participación, sobre todo, en la prácticas federadas y profesionales. El motivo por el cual las mujeres practicamos menos deporte que los hombres está asociado directamente con los modelos tradicionales de socialización y los prejuicios y estereotipos de género referidos al esfuerzo físico que, hoy en día, continúan estando muy marcados.

Podemos comprobar esta afirmación claramente en los resultados del estudio publicado en el libro del Dr. José Miguel Gaona Endorfinas las hormonas de la felicidad

“El Departamento de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Carolina del Norte realizó una investigación que contó con la participación de veinticuatro deportistas (doce hombres y doce mujeres). En ella se llevaron a cabo esfuerzos de diferente intensidad medidos a través de un cicloergómetro: una bicicleta mecánica que, en la actualidad, suele contar con interfaces conectadas a un computador, que mediante un software arroja todos los resultados y gráficas necesarios para evaluar el test de gasto energético. Al mismo tiempo, se observó que las concentraciones de beta-endorfinas, medidas en sangre a través de un catéter venoso situado en el antebrazo, se mantuvieron constantes hasta que el esfuerzo alcanzó el 80 por ciento del consumo máximo de oxígeno, momento en el que comenzaron a incrementarse. El estudio demostraba, además, que la respuesta al ejercicio es igual en ambos sexos.”

Mujer deportista, byAlexVan

Hay una creencia extendida y popular sobre cuáles son las razones por las que las mujeres practicamos deporte y generalmente se piensa que es por el mero hecho de cumplir con un prototipo de belleza que nos exige ser “perfectas”. Es cierto que existe una presión social acuciante y creciente sobre el cuerpo de las mujeres exigiéndonos cuerpos ideales que nos llevan al auto-rechazo y des-identificación con nuestro cuerpo real.

En esta obsesión aprendida por las mujeres de que nuestro cuerpo sea perfecto e ideal, son muchas las que no solo se someten a innumerables dietas que les amargan la vida e incluso derivan en trastornos alimenticios sino que, en muchas ocasiones, usan el deporte con la única finalidad de gastar calorías y bajar la talla hasta esa imagen ideal, prototipo social de Barbie, que nunca seremos capaces de cumplir. Porque cada cuerpo es como es y no se puede aspirar al concepto estereotipado de una forma corporal exclusiva para todas.

Barbie vs medidas reales

Barbie llevada a medidas reales

Y aunque la representación deformada e inalcanzable de nuestros cuerpos, es una violencia diaria y masiva para las mujeres tenemos que reconocer que hay muchas mujeres que están decidiendo libremente desarrollarse en sus capacidades deportivas y en su placer por practicarlas sin relación alguna con su talla o su imagen corporal.

Hoy, 6 de abril del 2016 se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, no queríamos dejar de subrayar que cada vez es mayor el número de mujeres que hacemos uso del deporte como un fin en sí mismo y un espacio de socialización y de placer.

Ahora bien, no todo son buenas noticias y es que las mujeres nos encontramos con más limitaciones que los hombres para practicar deporte, esto se resume en, la falta de apoyo hacia el deporte femenino, las infraestructuras que están diseñadas sin perspectiva de género y una de las más importantes, las mujeres contamos con menos tiempo libre que los hombres, ya que, siguen recayendo en todas nosotras las tareas y las responsabilidades domésticas y familiares. Otra de las formas en la que se puede ver la existencia de esa desigualdad entre mujeres y hombres dentro del deporte, es en la falta de representación de las mujeres en los puestos que requieren una toma de decisiones. Además, cuando una mujer obtiene éxitos dentro de cualquier disciplina de deporte se tiende, desde la sociedad y desde los medios de comunicación, a infravalorar dando importancia a nimiedades basadas en su cuerpo y en su vida personal como si es más guapa o no, que si el “modelito” de ropa, que si es sexi, que si tiene novio… Podéis buscar en Google vídeos por “mujeres deportistas” y comprobar que esto de la cosificación del cuerpo de la mujer va muy en serio.

“Sería interesante trabajar para poder visibilizar dando oportunidades equitativas para que se vayan transformando las estructuras y las normativas ya vigentes, ofreciendo al mundo y en particularidad a nosotras, nuevos referentes, que favorezcan la idea de que el deporte es un ámbito democrático donde mujeres y hombres participamos, decidimos y progresamos en igualdad.”

Marcela Lagarde

Un ejemplo de esta desigualdad la podemos ver en el fútbol de una misma ciudad, entre el equipo femenino y el masculino. Se visibiliza más el deporte masculino, cuando ellas también compiten y, de hecho, en ocasiones, las mujeres deportistas tienen mayores logros que ellos. Sólo tenemos que constatar un ejemplo al respecto de esta desigualdad de trato ante el logro: la Gabarra del Athletic de Bilbao, barco que pasea por la ría de la ciudad cuando gana las competiciones, jamás se ha sacado por el equipo femenino. Es más, los forofos ni si quiera se han planteado en serio la posibilidad, porque este símbolo del triunfo está reservado exclusivamente al mérito masculino según todas las percepciones sociales y estamentales.

No hay más razones que una mentalidad machista para tal diferenciación en el trato del reconocimiento del esfuerzo.

mujeres-deportistas

Athletic Club de Bilbao, cuatro veces campeonas de la Superliga femenina y de Copa de la Reina, entre otros éxitos

 

El deporte es una potente herramienta para apuntalar la sociedad patriarcal, uno de los ámbitos de mayor resistencia al cambio

Matilde Fontecha, Profesora de Educación Física en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

 

Los verdaderos beneficios de las mujeres deportistas, para la salud y la sociedad

Haciendo un poco de historia podemos recordar que en los Juegos Olímpicos antiguos, sólo podían competir los hombres, y que fue en 1900 cuando se registraron las primeras apariciones de las mujeres en el deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de París. Desde entonces la participación olímpica de las mujeres ha ido consolidándose como una realidad. Las mujeres nos hemos ido introduciendo en las disciplinas olímpicas y, aunque todavía no se ha conseguido la igualdad total ni por el número de atletas ni, en el de pruebas deportivas hoy en día la participación femenina es muy importante y sus éxitos están muy asemejados a los de los hombres.

Aunque sigan sin ser tan reconocidas y comentadas como los deportistas varones, ahí están sus éxitos como mujeres para servirnos como ejemplo de superación y empoderamiento.

Nadia Comaneci, Mildred Didrickson, Fanny Blankers-Koen, Theresa Zabell, Marlene Ahrens, Evelyn Ashford, Maria Caridad Colon, Zola Budd, Mary Decker-Slanney, Sara Simeoni, Jeanatte Campbell mujeres que son referentes en la historia deportiva de los Juegos Olímpicos

Porque, sin duda, es una realidad que el deporte aumenta nuestra autoestima ya que a través de él podemos conocer y controlar nuestro propio cuerpo y reconocer como virtualidades destrezas que dejamos cotidianamente en el currículo oculto. Favorece también nuestra socialización y la capacidad de trabajo en equipo, mejora nuestra salud física y emocionalmente… Por lo que, lo miremos por donde lo miremos, hacer deporte nos viene fenomenal y contribuye a que estemos de mejor humor.

Por lo tanto, desde cualquier agente socializador o estamento de responsabilidad es tarea de todas las personas el reconocer y visibilizar la igualdad de derechos y oportunidades de acceso en el deporte fomentando el equilibrio y apoyando la participación de las mujeres dejando de lado los estereotipos referidos a los deportes masculinos y a los femeninos.

Porque, yo me pregunto… si algo es bueno, ¿por qué las mujeres practicamos menos eso bueno?

El doctor Michael Sachs, de la Universidad de Temple llegó a identificar hasta veintisiete palabras o frases utilizadas por deportistas para describir su estado después de practicar actividades deportivas, por ejemplo una carrera: “placer”, “euforia”, “fuerza”, “moverse sin esfuerzo”, “sentirse perfecta”, “flotando” e, incluso, “sensación de espiritualidad”.

El investigador Thaddeus Kostrubala sugirió en una ocasión que, debido a la acción de las endorfinas, cuando una persona deportista corre unos ocho o diez kilómetros puede experimentar sensación agradable. La razón es que durante ese tiempo se produce un dominio momentáneo de la función de la mitad derecha del cerebro (considerada como la artística e intuitiva) sobre la izquierda (la lógica).

“Correr estimula el sistema nervioso de una forma similar a escuchar buena música.

Ambas actividades proporcionan sensaciones agradables y reafirman nuestra estabilidad nerviosa.”

Sir Roger Bannister

Para acompañar nuestras actividades deportivas y mejorar nuestra salud, autoestima y acción en la sociedad libres de estereotipos, podemos seguir el siguiente decálogo de hábitos saludables que incluyen recomendaciones sobre alimentación y deporte.

Decálogo de hábitos saludables:

  1. Sigue una alimentación equilibrada, variada y ajustada a tus necesidades (estado fisiológico, actividad física, sexo, edad…)
  2. Procura realizar 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Siempre es más recomendable comer poca cantidad y de forma más frecuente.
  3. Comer de todo, de manera moderada, es comer sano, ¡no hay alimentos buenos o malos!
  4. Realiza un desayuno completo todos los días: 10-15 minutos son suficientes.
  5. Acostúmbrate a leer las etiquetas de los alimentos y bebidas.
  6. ¡Muévete!, lleva una vida activa: andar a paso ligero, subir las escaleras a pie…
  7. Realiza ejercicio físico de forma regular, como mínimo 3 días a la semana: correr, montar en bicicleta, nadar… durante 30 minutos aproximadamente.
  8. ¡Duerme lo necesario!
  9. ¡Hidrátate de manera regular!, hay muchas opciones, aunque el agua es la mejor.
  10. El secreto: ¡Aliméntate de  forma  equilibrada, muévete y comparte hábitos saludables en compañía!

 

Recursos: 

Os presentamos unas películas y documentales que reflejan el papel de la mujer en el deporte.

“Películas Feministas”-15 películas y documentales sobre Mujeres y deporte: página web “Películas feministas”

Igual-es Ellas compiten: Un reportaje que trata las disciplinas que practican las mujeres, que implican además de las habilidades propias de todo deporte de alta competición, agresividad, riesgo extremo y fuerza física.

 

Referencias:

 

Artículos de prensa:

 

Bibliografía:

  • Michael Sachs, The Running Psychologist. Publicación online de The Division of Exercise and Sport Psychology de la American Psychology Association
  • Thaddeus Kostrubala, El placer de correr, Diana, México, 1985.
  • José Miguel Gaona. Endorfinas, Las hormonas de la felicidad. Cómo estimularlas a través de la comida, el deporte, la risa o el sexo.

Poder de superación como meta en la vida

Bethany Hamilton es hoy por hoy una surfista referente para todas las mujeres en el mundo del surf y en el mundo en general. Bethany Hamilton es una mujer que ha superado todos los estándares asignados a una persona que se ha visto enfrentada a un tipo de circunstancia extrema. Circunstancia que ella ha superado con creces.

Seguir leyendo