Educación Emocional para el Buen Trato y las Relaciones Sanas

3

Conciencia Plena para una Vida Plena

Para mejorar desde nuestro propio interior utilizo diferentes técnicas y enfoques formativos con el único fin de encontrarnos y decidir cómo nos definimos

” El objetivo principal es siempre mejorar individualmente para poder actuar mejor colectivamente “

MiriamHerbon-EducadoraEmocional

Hola, es un placer darte la Bienvenida a mi Web. Soy Miriam Herbón, Comunicadora y Formadora en Educación Emocional, especializada en Relaciones sanas. Para mí es la mejor profesión del mundo porque me permite ayudar a las personas a construir una buena relación consigo mismas y con su entorno.

Soy una persona infinitamente positiva que cree en la capacidad humana de mejorarnos, creativa y soñadora, pero sobre todo me defino como una persona dirigida por una fuerte creencia, trabajar día a día siendo coherente en mi vida personal y profesional. Es ahí desde donde nace mi convencimiento de que es posible vivir una vida desde el Buen Trato hacia una misma/o.

” Mi propósito es que todas las personas seamos más conscientes, más plenas, más felices en nuestras vidas y sepamos compartirlo con el mundo “

Más sobre mi

Quiero que me conozcas, que sepas como pienso y quién soy, y que encuentres en mi una amiga

Mi Red

Todo es posible cuando se puede contar con estupendas personas con las que compartir

Confían en Mi

Personas, Asociaciones e Instituciones han hecho posible que siga mi camino profesional gracias a su confianza

Sigue en contacto

Recibirás información interesante sobre las formaciones, publicaciones y demás eventos que iré realizando

Puedes informarte sobre las Formaciones que actualmente imparto o pedir cita para una Consulta individual

Talleres, charlas, programas formativos, terapia y acompañamiento
FORMACIÓNCONSULTA

Charlas Formativas

Miriam Herbon ofrece una amplia selección de charlas formativas sobre temas de relevancia y especialmente diseñadas para la formación de mujeres.

Más información

Programa para la Prevención de la Ansiedad

El propósito principal de este programa es propiciar que las mujeres sean conscientes de las situaciones estresantes de sus vidas que les pueden derivar en crisis de ansiedad.

Más información

Talleres de Alimentación Consciente

A través de la atención y experimentación que practicaremos en los talleres de Alimentación Consciente aprenderás a tener una relación sana con la comida y a sentirte feliz en tu cuerpo.

Más información

Taller sobre el Deseo Materno

Queremos abordar el deseo materno y la maternidad o no maternidad desde otra mirada y otra lectura de la vivencia, reflexionando de qué manera llega y cómo se representa.

Más información

En el Blog publicamos opiniones, artículos, y ¡mucho más!

¿Cómo funciona el hambre?

¿Porqué tengo hambre? Seguro te lo has preguntado algunas veces. En este post te explicaremos cómo funciona el hambre física de manera que puedas atenderla alimentándote de una forma saludable. La sensación de hambre es el mecanismo mediante el cual nuestros cuerpos nos avisan de que requieren alimento, para seguir funcionando correctamente. En ocasiones puede ser que confundamos esta necesidad...

¿Qué alimentos y situaciones afectan al sabor?

Como ya hemos visto en el blog, la Alimentación Consciente aumenta el sabor de los alimentos ya que nos ayuda a concentrarnos más sobre lo que comemos, su textura, su olor. Pero ¿Qué alimentos y situaciones afectan al sabor? ¿La edad afecta a nuestro sentido del gusto? en este artículo os explicaremos algunas curiosidades de nuestras papilas gustativas que responden a esas preguntas. Cuando...

La ciencia sexista que nos afecta a todas

El 11 de febrero es el día internacional de la mujer y de la niña en la ciencia. Un día para visibilizar y denunciar la situación de la mujer en la ciencia que nos afecta a todas las personas. Según la UNESCO menos del 30% de las personas dedicadas a la investigación científica son mujeres. En el reportaje interactivo “Women in Science” puedes ver con detalle los porcentajes por país.  ...

Ciberfeministas, ¿las conoces? Están en todas partes

Cuando creíamos que no existiría nada más allá de los ámbitos privado y público de la vida, apareció Internet y revolucionó nuestros códigos y maneras en las relaciones. Un nuevo canal de interacción humana se abría paso con muchas finalidades pero en lo que nos ocupa este artículo, una oportunidad como espacio para dirigirnos al mundo exigiendo el cumplimiento de los derechos humanos, donde,...

Día internacional de la Cero Discriminación

Rompamos prejuicios y estereotipos de las personas con VIH positivo en el día de la Cero Discriminación.  Existen varios tipos de discriminación, entre los cuales podemos mencionar algunos como: el racismo, la homofobia, xenofobia, transfobia y por supuesto las discriminaciones derivadas del machismo como la misoginia, entre otras. Pero en este artículo queremos enfocarnos en el tipo de...

La histeria, otro mito de la pseudociencia machista para anularnos

A lo largo de la historia las mujeres hemos sido el blanco de un sistema de pensamiento que ha legitimado ideas destructivas y por supuesto falsas, relacionadas con nuestro cuerpo y nuestro ser de mujeres. En esta ocasión abordaremos cómo fue concebida la histeria, otro mito de la pseudociencia machista para anularnos. A las mujeres se nos juzga de irascibles, controladoras, vulnerables,...

Siete dietas perjudiciales para la salud

Aspirar a un cuerpo diez de la noche a la mañana o en pocos días tiene muchos riesgos. Es como querer ser otra persona por arte de magia. La imposición de cánones de belleza distanciados de la realidad, obligan a muchas personas a iniciar dietas sin consulta especializada y asumiendo serios riesgos para la vida. De una amplísima lista, aquí te hablaremos de siete dietas perjudiciales para la...

Podríamos morir menos mujeres, si fuésemos igual de importantes que los hombres

Aunque en el mundo de la medicina se ha mejorado el nivel de los diagnósticos para la prevención y cura de enfermedades, y a pesar de que está demostrado que las mujeres somos mejores sobrevivientes que los hombres, la realidad es que nuestra salud sigue mermando por causas curables o evitables. Ante la evidencia, no hay engaño: podríamos morir menos mujeres, si fuésemos igual de importantes que...
¿Qué es la epigenética?

¿Qué es la epigenética?

Alimentarse de forma consciente y saludable no solo es muy importante para la salud de la madre y del bebé sino que la forma en que una mujer se alimenta puede modificar la expresión de los genes de su bebé ya desde el útero. Esto significa que antes de que nazca, la...

leer más

Recursos para mejorar nuestra Salud e Inteligencia Emocional

Glosario Feminista

Selección de palabras, términos y conceptos para que hablemos con propiedad y podamos argumentar con conocimiento para cambiar el mundo.

 [Español – Euskera]

Ver contenido

Recuerda…

Estoy aquí para ayudarte en todo lo que pueda

« Lo principal de todo eres tú, que tú estés bien y feliz para poder estarlo también para todas las demás personas y para el resto del mundo »